Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 03 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:
No, no nos hemos vuelto locos en ARRELS

‘Keep calm’. Google no nos espía (en este caso)

La multinacional ha habilitado en sus ajustes la opción 'Notificación de exposiciones al COVID-19'

No, no nos hemos vuelto locos en ARRELS, las nuevas tecnologías han llegado para quedarse, (también en Onda). Una derivación de esta realidad, es el pavor que presentan los navegantes de la red de redes ante la permeabilidad que tenemos a las ‘cookies’ cuando desvelamos nuestros intereses y fetichismos en Internet.

[Img #41661]

También nos sorprendemos cuando, después de una conversación en la que revelamos a nuestros amigos alguna necesidad derivada del consumismo en el que vivimos inmersos, la publicidad en las redes sociales nos presenta los productos deseados. Por ejemplo, si una pareja debate sobre permacultura, que no se sorprenda si Instagram sabe antes que ellos que necesitan urgentemente un gallinero para su jardín.

 

Pero hoy estamos aquí reunidos en el enlace entre un medio local (arrelsonline.es) y los grandes medios digitales, porque son ellos los que desmienten el bulo sobre que Google está instalando silenciosamente una aplicación de COVID-19 en los móviles.

 

En concreto si el usuario se va a "Ajustes"-"Google" en su dispositivo móvil aparece la opción "Notificación de exposiciones al COVID-19”. Lo demás es historia: el WhatsApp ha jugado su papel y los “cuñados” el suyo, se ha creado el bulo (o la noticia) sobre dicha herramienta ejerciendo el papel de Bond, James Bond.

 

Como podrán intuir, mis habilidades en internet se limitan en capturar vídeo con el teléfono móvil, ‘googlear’ en mi tiempo libre y descargar MP3 de Youtube cual Barbanegra en los mares de las Antillas.

 

En aras de no apuntar demasiado alto con el orín, no me atreveré a ser yo quien afirme que esta multinacional no nos espía, les adjuntaré algunas de las conclusiones a las que han llegado publicaciones especializadas y periodistas duchos en las nuevas tecnologías:

Según Newtral (newtral.es), invocado en este artículo por ser la Biblia de cabecera de muchos ‘plumillas’:  “Google está instalando secretamente una aplicación de COVID-19 en los móviles. El mensaje también propone una serie de pasos para ver si el dispositivo está ‘infectado’ y alerta de un supuesto estado de vigilancia. Sin embargo, Google trabaja, no en una App secreta, sino en una interfaz de programación de aplicaciones (API) para que puedan funcionar aplicaciones de rastreo de contactos, siempre con autorización del usuario".

 

El Confidencial (elconfidencial.com), elegido como guiño a la jefatura, recoge que “en los últimos días circulan por las redes sociales diferentes mensajes en los que se alerta de que Google estaría instalando en secreto una aplicación para controlar a las personas a través de su teléfono móvil, con la excusa de que se trata de vigilar la propagación del coronavirus. Algo que es falso a todas luces y que no deja de ser un bulo viral.

 

Para acabar probaré con Xataca (xataca.com), pues lo explican de forma muy didáctica y porque su nombre me suena a adjetivo aumentativo aplicado a una nariz muy chata. En dicho medio afirman que “tanto Apple como Google ya avisaron hace días de que su API para que las aplicaciones de rastreo de contactos de los gobiernos funcionaran estaban ya comenzando a desplegarse. Esa nueva opción es inocua y está totalmente inactiva porque de momento no hay aplicaciones oficiales que puedan aprovecharla. Ni Google ni Apple están espiándonos, algo que han insistido en comunicar desde el principio”.

 

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.