Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 08 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:
Teléfono en caso de síntomas 900 300 555, llamar en vez de acudir al centro de salud

Coronavirus: GVA dará los datos de positivos por localidad

Ximo Puig destaca que se ofrecerá información por municipios sobre la COVID-19 siempre que estén garantizados los derechos de las personas afectadas

Indica que estos datos se trasladarán "si no hay ninguna situación de seguridad sanitaria que lo impida" y "fijando, probablemente, para ello un umbral mínimo de habitantes por localidad que permita respetar la confidencialidad" El president subraya que se ha constatado, por parte de todos los grupos parlamentarios, que ha mejorado en la Comunitat Valenciana la situación generada por la expansión del coronavirus

El president de la Generalitat Valenciana (GVA), Ximo Puig, ha trasladado a los grupos parlamentarios de Les Corts que la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ofrecerá información por municipios sobre la COVID-19 "si no hay ninguna situación de seguridad sanitaria que lo impida" y "fijando, probablemente, para ello un umbral mínimo de habitantes por localidad que permita respetar el derecho a la confidencialidad que tienen las personas afectadas".

 

 

A partir de ahora y en aras de la transpariencia se facilitarán los positivos de COVID-19 por localidad. Así lo ha indicado el president en la reunión por videoconferencia mantenida con las y los portavoces parlamentarios de la Cámara autonómica para analizar la situación actual de la Comunitat Valenciana ante la crisis del coronavirus, un encuentro en el que también han participado la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra; el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, y la consellera de Sanidad Universal, Ana Barceló.

 

El titular del Consell ha subrayado que el criterio de la "prudencia" es el que ha guiado en todo momento a la Generalitat a la hora de facilitar datos públicamente. 

 

"Somos la comunidad que está actuando con mayor transparencia en todo momento, y eso ha sido reconocido ampliamente", ha recordado. Por tanto, "si no hay ninguna situación de carácter sanitario que lo impida, se va a dar toda la información por municipios", ha agregado.

 

En la reunión se ha constatado, por parte de todos los grupos parlamentarios, que ha mejorado en la Comunitat Valenciana la situación generada por la expansión del coronavirus, tal y como ha expresado el president, que ha mostrado su "dolor" y "tristeza" por los fallecimientos que se han producido en esta crisis.

 

El encuentro por videoconferencia ha permitido además ofrecer información sobre las diferentes cuestiones planteadas por los grupos parlamentarios de Les Corts.

 

[Img #40829]

 

El president ha precisado también en la reunión que los equipamientos de los hospitales de campaña de València, Alicante y Castellón y de la antigua Fe de València podrán ser empleados para contribuir a la "normalización" asistencial y poder recuperar cuanto antes la "normalidad sanitaria".

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.