Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 18:48:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 25 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:
Teléfono en caso de síntomas 900 300 555. Llamar en lugar de acudir al centro de salud

Coronavirus: Cómo funciona la información sobre contagios

Las 5 claves sobre cómo interpretar la información de los contagios por COVID-19

Muchos ciudadanos participan en las redes sociales para expresar sus dudas sobre por qué no hay confirmado ningún caso de positivo en Onda, mientras que en localidades más pequeñas sí lo hay. En otros casos, los que plantean la cuestión en Facebook son ediles del municipio o alcaldes de otras poblaciones.

Para entender cómo se hace una noticia sobre contagios debemos atender a que:

 

  1. Conselleria de Sanidad no da datos sobre positivos a nivel local (CLIC PARA ACCEDER AL COMUNICADO).
  2. El Ayuntamiento de Onda ni confirma, ni desmiente. Únicamente puede tener constancia de algún caso en el municipio si Conselleria les da la información y/o autoriza a contarla.
  3. En pueblos de menor tamaño, el Consistorio puede ser conocedor de estos datos por la propia idiosincrasia social de estos municipios y porque además, en muchos casos, deben solicitar apoyo a otras instituciones para aplicar cuarentenas o desinfectar calles.
  4. Un medio puede tener constancia de contagios a nivel local y no de positivos: En Onda se ha atendido a pacientes con los síntomas del coronavirus y nuestras fuentes nos han afirmado que hay contagios; sin embargo, no se puede contabilizar como positivo porque la única institución que maneja ese dato concreto es la Conselleria.
  5. Puede estar en cuarentena y no ser positivo. En algunos casos el paciente con síntomas de coronavirus llama al teléfono habilitado por la Generalitat y se le aísla en cuarentena domiciliaria por prescripción médica sin que físicamente se le haya realizado la prueba.

 

Por lo aquí explicado, en este medio no podremos afirmar casos positivos a no ser que el propio enfermo por COVID-19 se ponga directamente en contacto con nosotros o que algún caso derive en una situación que genere una noticia por sí sola (ejemplo: que una empresa cesara en su actividad por contagios y lo expresase así públicamente). De todas formas, haya positivos o no los haya, la obligación de los ciudadanos pasa por cumplir las medidas del estado de alarma y ceñirse a las pautas preventivas indicadas por Salud Pública.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.