Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lluís Domènech
Martes, 31 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

La otra crónica del coronavirus: todos quieren ser Obama

Había decidido desconectar unas horas, arrebatar un descanso no consumado desde que el mundo se fuera a la mierda.

Tomarme medio día libre para obviar mi cometido y jugar en mi jaula de cristal con algún vinilo robado a otra generación; posar en Instagram con Indi; acordarme de algún libro bien recomendado que ya había leído; y buscar con anhelo alguna serie que me ofreciera lo mismo que Doctor en Alaska en aquellas madrugadas de verano en La 2.


Abrí ese correo electrónico porque un amigo me había hecho un regalo puesto en negro sobre blanco, un obsequio que permitió subirme al Zeppelin para ver cómo se articulan las historias y las ideas que subyacen de ellas.


Paradójicamente y cayendo comparaciones desafortunadas que he escuchado estos días… el Hotmail sería en esta crisis, lo mismo que las cartas leídas en la trinchera para un soldado de la Segunda Guerra Mundial: había sistemas de comunicación más sofisticados, pero ciertas cosas solo se podían decir por ahí.


Estaba harto de contemplar a señores que, a veces con la superioridad moral ‘autoconcedida’ del progresista y a veces con la condescendencia paternal del conservador, comparecían con el ceño fruncido y los brillos de la cara maquillados para asegurar que pueden hacer algo… estaba cansado de verles utilizar al que está por su cuenta y riesgo aliviando con morfina al que delira por una fiebre importada.


Antes los políticos y más tarde los tertulianos, han estudiado en la misma gran escuela. Y en la tercera clase, después de que les enseñarán a utilizar comodines como “hay que tener sentido de Estado” o “La Constitución”, llegó el turno para la comunicación en tiempos de crisis.


El gran maestro les dijo que olvidaran todo lo aprendido y les mostró una foto tomada a finales de junio de 2012, captada en Colorado mientras la autoridad mundial del momento visitaba la tragedia y a la que se adjuntaba el titular que decía: “El peor incendio de la década”.


Seguramente Obama ese día acudió preocupado al foco del suceso, se interesó por lo que le contaron los bomberos y, con la lección aprendida de antemano, les dio una buena noticia dentro de ese caos: les diría que iba a implementar la partida presupuestaria y que tendrían más recursos para su labor. 


Su intervención sería más o menos decisiva para sofocar el daño. Sin embargo, en esos instantes se captó una de las imágenes de esta época, un hito de la comunicación que dio la vuelta al mundo.


Les hablo de la foto de Reuters que adjunto a este artículo y que, en mi opinión de fotoperiodista frustrado por no conseguirla, destaca del mismo modo que lo hizo en su momento la ‘Muerte de un miliciano’ de Robert Capa. Esta última cual símbolo antibelicista y la de Obama como icono de la política moderna. 


Una lección de liderazgo y de pose; arremangado como si en cualquier momento pudiera ‘echar una mano’ a la manguera para sofocar las brasas con un orín celestial.


Y de aquella imagen… estos lodos. Porque hoy todos los políticos de la tele afrontan una crisis queriendo ser Obama en ese instante, sin embargo se les olvida que estos momentos superan el rédito político y que detrás del país al que representó Barack en ese incendio hay un sentido de unión política del que carecemos.

[Img #40720]

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.