Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 12:53:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 20 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Estas son las farmacias de Onda que notifican los positivos de COVID a Conselleria

Se debe pasar la prueba en el propio establecimiento

Hay que acreditar en una farmacia o laboratorio el autodiagnóstico, según la versión oficial de Conselleria.

Las farmacias de la Comunitat Valencina ya pueden comunicar los contagios de COVID-19 testados en sus establecimientos a la Conselleria de Sanitat, hecho validado por el acuerdo vigente entre Salud Pública y los colegios de farmacéuticos de las tres provincias.

 

De este modo, si una persona pasa un test a una farmacia adherida a esta campaña y resulta positivo, el farmacéutico notificará directamente el resultado y, a posteriori, el ciudadano podrá descargar la baja laboral desde la web de la Conselleria de Sanitat.

 

Los vecinos de Onda disponen de cinco farmacias del municipio donde se puede utilizar esta vía, según informa el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castelló De La Plana:

  • Teresa Badenes. C/ Gómez Ferrer, 2
  • Hnas. Gimeno Silvestre. Av. País Valencià, 53
  • Remigio Marco. Av. País Valencià, 38
  • Ramón Gimeno. C/ Balmes, 5
  • Verónica Hernández. Av. Montendre, 46

También encontramos en esta iniciativa las de Tales, Suera, Fanzara y Fuentes, entre otras. Clic en el mapa para consultarlas: [Img #48593]

 

 

En el caso de resultar el test negativo, la farmacia no notifica nada a Salud Pública. Los farmacéuticos únicamente atestiguan ante la Conselleria los antígenos positivos que se testan en su establecimiento.

 

Cómo se acredita un autodiagnóstico:

La versión oficial de la Conselleria dice que “en estos casos, las bajas se solicitarán a través de la web por parte del paciente. A través de la inspección sanitaria, el parte de baja se comunicará al INSS y de allí a las empresas directamente. Las personas que se hayan hecho un test de autodiagnóstico deberán confirmar el positivo en cualquiera de los dispositivos acreditados (incluyendo laboratorios privados u oficinas de farmacia)”.

 

Sin embargo, según confirman varios testimonios, puede pasar que una persona con un antígeno hecho en su casa de resultado positivo lo comunique al Centro de Salud y no se le cite para pasar una prueba en ambulatorio. No obstante, también sucede que se cite al paciente para que acuda en unos días a pasar un test que confirme el autodiagnóstico.

 

Y si soy positivo, ¿cuál es el periodo de aislamiento?

El periodo de aislamiento para los casos positivos asintomáticos o con síntomas leves se reduce a siete días, siempre que la persona no muestre síntomas en los últimos tres días. Además los contactos estrechos no vacunados han de guardar cuarentena. Clic aquí para ampliar esta información

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.