Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 18:48:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 13 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Se reduce el periodo de aislamiento para los positivos a 7 días

El censo de contactos de los casos confirmados incluirá sólo a los convivientes y contactos íntimos que sean especialmente vulnerables

La Conselleria de Sanitat ha publicado la adaptación de la estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19en periodo de alta transmisión comunitaria, tras la actualización del Ministerio de Sanidad, en la Comunitat Valenciana.

El periodo de aislamiento para los casos positivos asintomáticos o con síntomas leves se reduce a 7 días, siempre que la persona no muestre síntomas en los últimos tres días. 


Para aquellas personas con enfermedad grave o inmunosupresión se mantiene el periodo de aislamiento mínimo de 21 días. 


Tras el periodo de aislamiento de 7 días y hasta los 10 días posteriores al inicio de síntomas o a la fecha de diagnóstico en los casos asintomáticos, las personas positivas deben extremar las precauciones y reducir todo lo posible las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla. Especialmente se debe evitar el contacto con personas vulnerables.

 

Casos confirmados

Los casos confirmados deberán informar a sus contactos estrechos de su positivo. En el caso de que presenten síntomas, deberán llamar al 900 300 555.
Contactos estrechos

 

El censo de contactos de los casos confirmados incluirá sólo a los convivientes y contactos íntimos que sean especialmente vulnerables (personas con patologías de riesgo o mayores de 70 años sin dosis de recuerdo, cuidadores de éstos, mujeres embarazadas o personal sanitario o sociosanitario). El resto de los contactos estrechos deberán guardar cuarentena durante 7 días si no están vacunados con pauta completa o están inmunodeprimidos.

 

Aunque estén exentos de cuarentena, durante los 10 días tras la última exposición, deberán extremar las precauciones y reducir todo lo posible las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla. Deben evitar el contacto con personas vulnerables.  
Pruebas diagnósticas

 

En los contactos estrechos, tanto vacunados como no vacunados, se priorizará la realización de prueba diagnóstica a personas vulnerables (mayores de 70 años, inmunosupresión o mujeres embarazadas) y a personas que las atienden (profesionales o familiares) así como al personal sanitario o sociosanitario y a las personas que estén ingresadas en un centro sanitario o sociosanitario. 
 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.