Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 12:53:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lluís Domènech
Miércoles, 22 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

Unos 15 km en línea recta hasta el Hospital de La Plana

Sin darme cuenta me vi inmerso en el ritmo trotón al que lloran las guitarras del 'Blues'. Septiembre había llamado a la puerta y como terapia de choque me brindó una jornada de tedios burocráticos.

Tras hablar por teléfono con un señor de Valencia, cuya virtud residía en ser una especie de gurú del papeleo, me dispuse a rellenar un formulario con mis datos, imprimirlo y pagar el pertinente diezmo. No sé si era martes o viernes, pero aquella cola era un lunes de resaca. El idioma oficial de la hilera era el 'esperanto' y todos silbábamos el Help Me de Sony Boy II en la armónica.


Mientras se consumaba el trámite, tuve tiempo de caer en que el verano me había hecho ducho en salas de espera y en pelear por la atención cual hijo mediano de la Tribu de los Brady. Recordé sin nostalgia las sucesivas llamadas al ambulatorio para reclamar una vacuna de la COVID, un par de semanas más tarde que mis coetáneos de guardería, y reviví al óleo la imagen de las horas de espera en Urgencias del Hospital de La Plana, con pacientes y acompañantes apostados en el exterior del edificio y el desasosiego por montera.


No obstante, como no tengo solución, invito a la autoridad competente a contratar más profesionales o a construir otro edificio, o a hacer lo pertinente. Si les va bien, entre Falla y Falla, pueden pasarse por el lugar para testar la cuestión con sus ojos.


Por otra parte, la circular peculiaridad de la carretera hace que acudir a este hospital apacigüe a la bestia de la impaciencia, es un cálido transiberiano en una estepa de rotondas y azulejos, unos 15 km en línea recta que cuestan algo más de treinta minutos (para los que no sean Colin McRae). 


El Ayuntamiento a principios de verano pidió a la Generalitat que se desdoble el trazado con un vial rápido, clamor al que se sumó l’Alcora. No tengo ni idea de qué sucederá con este tema, pero puedo recordar que la discusión política decidió señalizar la misma avenida de Betxí con tres carteles, poner a Ribesalbes bien grande en las señales y camuflar el nombre de Onda. Eso fue hace unos treinta años, cuando se construyó la autovía, con PP en el gobierno autonómico y PSOE en el municipal. Ahora, con papeles invertidos, ¿pasará lo mismo?.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

  • Jose Luis El Pruna

    Jose Luis El Pruna | Miércoles, 22 de Septiembre de 2021 a las 13:33:59 horas

    Pues no.
    Y no te digo nada en Mayo y Septiembre con San Pascual y Gracia.
    Según Navarro el Hospital debería haberse hecho en el Apeadero.
    Donde está la estación Intermodal de Miralcamp que serviria para tener trenes de Renfe en Onda ?
    Donde está el tramp?
    Donde está la vía rápida alternativa a la CV-20?
    Donde está la circunvalacion de Onda por el noroeste para hacer el gran bulevar en la Avenguda del Peix Valencia?
    Fake news?
    En lo único que Navarro le toco “els nasos” a Fabra y después de mucho tiempo de espera es en el polígono del cami fondo , ya que se anticipó a lo que Fabra quería hacer en el término de Castellón en la margen izquierda de la Rambla de la Viuda al oeste de la CV-10 , pero la “toca de nasos” no ha sido tan grandiosa como la de Fabra a Pujol en el Aeroport de Castelló que el catalán quería hacer entre Tortosa y Amposta para llevarse todos los beneficios del turismo desde Oropesa hasta Vinaroz.
    Nadie en España ha conseguido reírse de Pujol , como Fabra lo hizo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.