Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 08:13:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 14 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:
Historias humanas

(Coronavirus) "Siento como que voy cada día a la guerra y no sé si volveré herida"

La empleada de un supermercado nos cuenta su caso

“Cada mañana salgo de casa pensando que voy a librar una guerra en la que puedo salir herida y lo que es peor, siempre pensando que, si me contagian a mí, yo puedo infectar a alguien de mi familia”. Esta ondense que prefiere quedarse en el anonimato, resume de esta forma cómo está viviendo esta situación en relación a su trabajo como empleada de un supermercado ubicado en la población.

 

[Img #40859]“Los primeros días de toda esta locura, incluso antes de que se decretase el estado de alarma, y también los siguientes, no dábamos abasto reponiendo porque la tienda se quedaba vacía, lo nunca visto, y había que pedir mucho más de lo normal a los proveedores”, detalla en una crónica que podrían suscribir la mayoría de las personas que trabajan en una tienda de alimentación de similares características.

 

Esta trabajadora reconoce que a día hoy todo se ha normalizado “más o menos”, ya que la gente está más concienciada, sobre todo ante la posibilidad de que las provisiones se acaben, que era por lo que se daban las avalanchas de los primeros días, según recuerda. “No obstante, me parece fatal cuando estoy reponiendo en una estantería y alguien se me echa encima para coger algún producto, sin respetar mi espacio, como si yo solo fuese un mueble más. La gente en general es insolidaria. Deberían entender mejor que respetar la distancia mínima entre personas también nos incluye, no solo es entre clientes”, recalca.

 

[Img #40858]La limpieza diaria de las instalaciones ha pasado a ser un elemento de vital importancia, tanto o más que el abastecimiento de provisiones en sí, según describe esta empleada. La limpieza de pasillos, carros, cestas, el uso de guantes y mascarillas, las mamparas en las cajas, el líquido desinfectante para clientes y personal…, el protocolo de higiene se cumple a rajatabla.

 

Pero eso no influye demasiado en los ánimos, según reconoce. “El ambiente en general es muy triste, tanto para los usuarios como para nosotros”. “No hay alegría, la gente se altera por cualquier cosa, los nervios están a flor de piel y los que ya de por sí tienen poca paciencia, ahora eso se convierte en mala educación y malos modos. Pagamos justos por pecadores y claro, no les puedes decir nada porque son clientes, pero todo tiene un límite. Por no hablar de los que vienen hasta tres veces en un mismo día, solo porque es la excusa que tienen para salir de casa, y por todo ello sufrimos un nivel de estrés y ansiedad muy alto”, apunta.

 

Cabe recordar que los supermercados y tiendas de alimentación en general, así como los centros sanitarios y geriátricos, son los principales puntos de contagio. “Hay quienes piensan que deberíamos dar gracias por tener trabajo y no tener que estar encerradas en casa, pero si te digo la verdad, con la angustia que nos produce el pensar en poder contagiarnos, aparte de todo lo que te he comentado antes, hay días que acabamos con la moral tal minada que algunas nos planteamos si no sería mejor dejar el empleo”, concluye esta ondense.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.