Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 11:57:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 29 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:
Datos orientativos tras el Consejo de Ministros de Ayer

Coronavirus: Así será la 'Fase 0' el 4 de mayo

Comercio con cita previa y horario preferente para mayores de 65 años

Del modo que explicó ayer Pedro Sánchez, a partir del 4 de mayo se entrará en la 'Fase 0- Preparación a la transición' y que se extenderá hasta el 11 de ese mismo mes.

En la nueva etapa habrán cambios en las restricciones del estado de alarma, si la evolución de la crisis sanitaria por el COVID-19 avanza adecuadamente. Cabe recordar que el mandatario anunció la apertura de las salidas individuales para hacer actividad física para próximo día 2.

 

El Gobierno de España ha elaborado una previsión sobre las fases anunciadas ayer, es un ejercicio orientativo y no tiene carácter exhaustivo. Las decisiones y fechas concretas sobre el efectivo levantamiento de las limitaciones establecidas durante el estado de alarma se determinarán a través de los correspondientes instrumentos jurídicos, según señalan desde la Moncloa. (CLIC para consultar anuncio de Sánchez de ayer)

 

Tabla extraída de la previsión oficial:

ÁMBITO LABORAL

  • Teletrabajo preferente, en las empresas y puestos donde sea posible. Escalonamiento en la entrada y salida de centros de trabajo.

 

PERSONAL

  • Paseos de niños, mayores y convivientes.
  • Atención de huertos familiares, de autoconsumo, municipales, siempre que estén en el mismo término municipal que el del domicilio, o uno adyacente al mismo y se adopten las debidas precauciones higiénicas o de distanciamiento social.
  • Necesaria gestión de la demanda de movilidad (flexibilidad de hora punta, etc.) para evitar aglomeraciones.
  • Refuerzo de mensajes y cartelería en zonas con posibles aglomeraciones (estaciones de tren, autobús, paradas de metro y autobús, aeropuertos, puertos, etc.) recordando distancia de seguridad, medidas de higiene, etc.
  • Recomendación alta de mascarilla en transportes públicos y todo tipo de actividades fuera del hogar.

 

COMERCIO MINORISTA Y ACTIVIDADES DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

  • Apertura de locales y establecimientos con cita previa para la atención individual de los clientes. Estos locales deberán contar con mostrador, mampara o, cuando esto no sea posible, garantizar el máximo de protección individual.
  • Se establecerá un horario de atención preferente para personas mayores de 65 años.
  • Cuando el servicio profesional requiera tener contacto con el cliente será obligatorio el uso de medidas de protección como mascarilla o guantes.

 

HOSTELERÍA, RESTAURANTES Y CAFETERÍAS...

  • Apertura de restaurantes y cafeterías con entrega para llevar. Sin consumo en el local.
  • No se permite alojamientos, salvo excepciones ya reguladas.

 

DEPORTE

  • Entrenamientos individuales de profesionales y federados. Entrenamiento básico de ligas profesionales. Actividad deportiva sin contacto.
  • No profesionales: actividad deportiva sin contacto (montar en bici, correr, patinar, surf...) siempre que se haga de forma individual y con la protección adecuada (distancia, mascarilla en deportes no acuáticos, cuando sea posible...).

 

MOVILIDAD URBANA Y PERIURBANA

  • Incremento progresivo de frecuencias en el transporte público, especialmente en hora punta.
    Preparación de planes de movilidad reforzada, incluyendo gestión de la demanda.
    En la distribución de la ocupación se prestará especial atención a la habilitación de espacios para personas con discapacidad.

 

 

Cada una de las fases tienen una duración media de 2 semanas, que coincide con el periodo de incubación medio del virus. Según anticipa el mandatario, a finales de junio estaríamos en la nueva normalidad si la evolución de la epidemia estuviera controlada en todos los territorios del país.  (CLIC para acceder a la previsión oficial del Gobierno de todas las fases)

 

Cada vez que el Gobierno central abra una nueva fase, la Conselleria de Sanitat trasladará cuál es el plan de la Comunitat Valenciana para cada una de ellas, informando de franjas horarias o medidas especiales que se adopten en el territorio.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.