Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 28 de Abril de 2020 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 28 de Abril de 2020 a las 19:05:17 horas
Cada provincia avanzará a un ritmo

Coronavirus: Todas las fases para la vuelta a la normalidad

El 2 de mayo se permitirá hacer deporte individual y los paseos en pareja

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en rueda de prensa esta tarde y ha expuesto en lineas generales del plan de transición que han preparado a una “nueva normalidad”, como él mismo clasifica.

El presidente ha declarado que “hemos logrado doblegar la curva de propagación” y que “empezamos a dislumbrar el desenlace, que será una recompensa al esfuerzo de estas semanas”. Según ha indicado, la desescalada será gradual, asimétrica (diferenciada por territorios) y coordinada entre las diferentes administraciones. La unidad será provincial y no habrá movilidad fuera de esta provincia o isla, donde se aplicarán las nuevas medidas.

 

Sánchez ha ejemplificado las nuevas fases del estado de alarma en la que se avanzará durante las próximas semanas, esta evolución estará supeditada por los marcadores de la evolución del coronavirus en cada territorio.

 

De este modo Sanidad elaborará un panel central e irá autorizando la apertura de nuevas actividades y aligerando las restricciones. El mandatario se ha comprometido a que estos marcadores sean de conocimiento público.

 

 

Duración de la desescalada:

Cada una de las fases tienen una duración media de 2 semanas, que coincide con el periodo de incubación medio del virus. Según anticipa el mandatario, a finales de junio estaríamos en la nueva normalidad si la evolución de la epidemia estuviera controlada en todos los territorios del país.

 

En el caso del transporte público, el uso de la mascarilla estará altamente recomendado en las fases (0, 1, 2, 3 y nueva normalidad).

 

 

Ejemplos y fases que ha puesto el presidente en rueda de prensa

 

Fase. 0. Preparación a la transición:

  • Es en la fase que nos encontramos. El 2 de mayo se permitirá la actividad física e individual, y los paseos con las personas con que se convive (siempre y cuando la evolución del virus sea como hasta ahora). 

 

A partir del 4 de mayo (si todo va bien):

  • Apertura de locales con cita previa para la atención de los clientes (comida a domicilio por ejemplo).

 

  • Apertura de entrenamientos individuales en deportistas profesionales y federados.

 

 

Fase 1. (inicial): 

  • El 11 de mayo, las provincias que cumplan los requisitos del panel integral pasarán a la fase 1 y a partir de ahí quincenalmente Sanidad evaluará el estado sanitario de cada provincia para avanzar en las sucesivas fases hasta aproximarse al calendario.

 

  • En cada provincia se permitirá el inicio de ciertas actividades, como el pequeño comercio (excepto centros comerciales porque congrega a más personas e implica desplazamientos).

 

  • Apertura de las terrazas en la restauración con la limitación del 30% de ocupación y en hostelería (hoteles) se excluirán zonas comunes. Con un horario preferente para los mayores de 65 años que son el colectivo más vulnerable.

 

  • En el sector alimentario y pesquero se reanudará la actividad.

 

  • Los lugares de culto abrirán limitando su aforo a un tercio.

 

  • En el ámbito deportivo se contempla la apertura de centros de alto rendimiento con medidas de higiene y si es posible con turnos. 

Fase 2. Intermedia: 

  • Se abrirá el espacio interior de los locales con una limitación de un tercio del aforo y garantías de separación de la distancia. 

 

  • El curso escolar comenzará en septiembre, pero en esta fase se abrirán algunos espacios educativos: actividades de refuerzo, centros para los hijos de los padres que trabajan presencialmente y también para celebrar la EBAU (Antigua selectividad. Prueba para el acceso a los estudios universitarios).

 

  • La reanudación de la caza y pesca deportivas.

 

  • Se reabrirán los espacios culturales como cines y teatros, con butaca asignada y con limitación de aforo. Se podrán celebrar espectáculos con menos 50 personas en espacios cerrados y menos de 400 espectadores sentados en espacios abiertos.

 

  • Lugares de culto: aforo al 50%

 

 

 

Fase 3.  Avanzada:

  • Se flexibilizará la movilidad general con el uso recomendado de mascarilla.

 

  • En el ámbito comercial se limitará el aforo al 50% y se fijará una distancia mínima de 2 metros.

 

  • Se suavizarán las restricciones en la restauración.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.