Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 15:25:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lluís Domènech
Miércoles, 12 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Lo políticamente correcto

Estamos en la era de lo políticamente correcto donde los partidos utilizan los perfiles falsos de Facebook para decir lo incorrecto y los memes de Twitter para hacer campaña. La realidad es que las oposiciones hacen política con la pandemia y los dirigentes se doblegan a la censura del qué dirán, también en cuestiones de COVID-19.

Partamos de la base de que ninguno de ellos, por muchos votos que ostente, tiene ningún tipo de culpa o poder sobre el “bicho de Lujan” como explica Paz Padilla, que por cierto actuará en el Mónaco el 22 de enero (si la “oritrón” se lo permite). 


Precisamente por esta variante del virus más contagiosa, en el momento que pulso esta tecla aún no sé qué sucederá con la celebración de Sant Antoni: si se suspenderá como las orquestas o se celebrarán como las cabalgatas. Imagino que se anulará todo en aras de la salud pública.


Hace pocos días que la Navidad llegó para los más pequeños de la casa en forma de desfiles, actividades, etc; sin embargo, por segundo año consecutivo, se ha ausentado el ‘Rock’n’roll en la plaza del pueblo’ para sus hermanos mayores. 


Pensar que los jóvenes se quedarán en casa si no se programa una orquesta es como negar que los pavos reales lucirán palmito en primavera. Para muestra un botón: solo hizo falta entrar en Instagram para ver las fotos dieciochoañeros en la discoteca de moda de Castellón o pasar por la puerta de algún casal en la previa del día del roscón. (Pdt: Sabes que te has hecho viejo cuando ves en las redes sociales que en los garitos nocturnos se piden botellas para la mesa y las traen con una bengala). 


Volviendo a lo vírico, el peligro de contagio no es muy diferente en una actuación musical, que se puede celebrar al aire libre, y una cabalgata, donde gran parte del público aún no está vacunado.


Eso sí, el alcohol desinhibe en la forma de relacionarnos, algo que es polvora para la transmisión en las juergas comunes. No obstante, en mi opinión, uno de los factores clave para este tamizado de actos suspendidos reside en la cuestión con la que hemos comenzado y es que toda persona con poder de decisión tiene miedo del qué dirá el juicio social. 


Hay algunos eventos que están bien vistos por la opinión pública, como los desfiles o las misas, y otros, los relacionados con la jarana, que te pueden dejar la cabeza como al osito de la cabalgata de Cádiz si eres el político que los autoriza.


Es habitual que el vecino, que en domingo incumple como cualquier persona un par de protocolos COVID mientras participa de un jolgorio familiar, se ponga en lunes la toga de ciudadano romano para ajusticiar verbalmente los brotes surgidos del cachondeo de cuatro amigos en sábado. 


Tras dos años de pandemia deberíamos abandonar los estigmas del infectado, por supuesto hay que ser responsable y solidario con el que puede enfermar en demasía si se contagia. Pero también hay que evitar el cuchicheo sobre el que está en la cola de las PCR del ambulatorio o encerrado en casa cual Novak Djokovic en ‘La Terminal’.

 

En mi opinión somos capaces de politizar y discutir sobre la pandemia. Incluso seríamos audaces para hacerlo sobre caída apocalíptica de un meteorito en la tierra del modo que caricaturiza ‘Don’t Look Up’, película que no gustó a Fernando Diaz Villanueva en comparación a ‘¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú’, pero que recomiendo porque, entre otras cosas, salen negacionistas como los que recorren los bares de la localidad increpando al personal.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.