Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 19:50:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 08 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

‘Desiertos de España’ de Luis Sáez en el Museo de Ciencias Naturales El Carmen

Foto: LL. DOMÈNECHFoto: LL. DOMÈNECH

Este museo acoge local acoge en agosto ‘Desiertos de España’, una exposición fotográfica que brinda un recorrido visual por los parajes áridos y cautivadores de la geografía española. Su autor es el fotógrafo y viajero Luis Sáez, que llega a Onda después de mostrar esta colección en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid.

El Museo de Ciencias Naturales El Carmen se ha aliado con el fotógrafo Luis Sáez para ofrecer al público una poderosa alternativa paisajística, una vía de escape para cuando sus redes sociales se invadan de postales sucesivas de la misma playa de las Baleares, atardeceres oníricos tomados en el punto exacto donde se rodó el anuncio de una marca de cerveza o cuando usted tenga que presenciar en su teléfono la conversión de sus amigos en auténticos montañeros sobre los verdes pastos del Pirineo.

 

La colección expuesta durante el mes de agosto en Onda brinda la posibilidad de conocer encuadres de desiertos como Los Colorados, de Granada; Las Bárdenas Reales, de Navarra; o Tabernas, de Almería. El autor explica a este medio que la tesis propuesta en esta obra navega entre la dicotomía de las perspectivas infinitas que ofrece este tipo de naturaleza y la sequedad artificial que puede provocar el cambio climático. 

 

“Es hacer equilibrios, compaginar por un lado el reivindicar estéticamente estos paisajes que son formidables y se han despreciado históricamente en este país por asociarse a la falta de agua; y por otra parte, llamar la atención sobre la acción humana y la desertificación causada por el hombre, no es lo mismo el contexto ibérico con un desierto natural…”, especifica el protagonista. 

 

Museos de ciencia
En este afán de concienciación y respeto por la naturaleza, considera que los museos de ciencias son un lugar propicio para que las obras culturales acerquen la realidad al espectador. Explica el fotógrafo murciano que “era la idea inicial, puede estar en muchos otros sitios, pero la propia intencionalidad de esta exposición te lleva a encauzarlo a este tipo de centros”.

 

‘Desiertos de España’ se inauguró el pasado abril en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid y llega a Onda en su segunda parada. Sáez seleccionó 37 imágenes que confeccionan la muestra definitiva y que estarán a disposición de los visitantes de El Carmen este mes.

 

El proceso creativo de esta exposición está estrechamente vinculado a la condición viajera de Luis Sáez, bajo ese prisma argumenta que “tenía bastantes imágenes de la zona del sudeste ibérico de las zonas de Murcia, Almería y Granada, hay muchas exposiciones sobre desiertos del mundo como el de Atacama… me planteé hacerlo con los de España, que es un país con una zona árida bastante amplía, esa fue la idea que me surgió durante un viaje”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.