Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:34:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 02 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:
Crisis sanitaria y económica

Coronavirus: La cerámica podrá seguir exportando hasta el 9 de abril

El Ejecutivo contempla una semana de respiro para poder exportar los pedidos pendientes. No obstante, la situación sigue siendo muy difícil y van a ser necesarias medidas de liquidez no sólo para la industria sino para todos los sectores, autónomos y pymes. Las aprobadas hasta ahora, según los expertos, son insuficientes.

La industria cerámica podrá seguir atendiendo a sus clientes internacionales hasta el 9 de abril, en virtud de la Nota Interpretativa del Ministerio de Industria al RDL 10/2020 (Real Decreto de Ley de paro total de la actividad económica), en la que se establece la exclusión de la actividad de la exportación y la importación, entre otras disposiciones.

 

Para el sector este giro es una buena noticia teniendo en cuenta la compleja situación en la que se encuentra y en la que le urge disponer de liquidez a muy corto plazo para hacer frente a los pagos corrientes como las nóminas de los trabajadores que disfrutan del permiso retribuido recuperable y los ERTE en curso, así como el resto de las obligaciones inherentes a la actividad de las empresas.

 

La asociación de fabricantes de baldosas, Ascer, valora que tanto la Generalitat Valenciana como el Ministerio de Industria haya escuchado las inquietudes de la industria azulejera, permitiéndole cumplir con parte de los compromisos comerciales que tiene en marcha a nivel internacional.

 

Cabe recodar que la industria cerámica es el segundo exportador en el mundo en volumen y el tercer sector industrial español que más superávit comercial aporta a España, cifrado en 2.719 millones de euros en 2019.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.