Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 18:17:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 28 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:
Teléfono en caso de síntomas 900 300 555, llamar en vez de acudir al centro de salud

Coronavirus: Los trabajadores de actividades no esenciales no tendrán que ir al puesto de trabajo

Entra en vigor el próximo lunes y durará hasta el el 9 de abril

Desde el lunes 30 de marzo hasta el jueves 9 de abril los trabajadores de actividades no esenciales no tendrán que desplazarse hasta sus centros de trabajo.

Será un permiso retribuido recuperable: los trabajadores continuarán recibiendo su salario con normalidad y cuando termine la actual situación de emergencia sanitaria  recuperarán las horas de trabajo no prestadas de manera paulatina y espaciada en el tiempo.

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en rueda de prensa para anunciar nuevas medidas dentro del estado de alarma. Tal como afirman desde Moncloa: “Siguiendo las recomendaciones del Comité Técnico y tras comunicárselo a los agentes sociales, el Gobierno aprueba mañana una medida excepcional: Todos los trabajadores de actividades no esenciales deberán quedarse en casa del 30 de marzo al 9 de abril”

 

Esta nueva medida del estado de alarma afecta a aquellas actividades que no se calificaron como calificamos en el decreto del estado de alarma como esenciales

 

Aunque hay que esperar a mañana cuando se publicará la información oficial en el BOE las actividades concretas que se considerarán esenciales, los comercios que se dejaron abiertos en cuando se anunció el decreto del estado de alarma fueron:

-Comercios de alimentos, bebidas, productos y bienes de primera necesidad.

-Médicos

-Fuerzas de Seguridad

-Establecimientos farmacéuticos

-Ópticas, productos ortopédicos e higiénicos

-Prensa

-Combustibles

-Estancos

-Equipos tecnológicos y de telecomunicaciones

-Alimentos para animales de compañía

-Tintorerías

-Comercio por Internet, telefónico o por correspondencia

 

Además la Cadena SER adelantó ayer un borrador sobre los sectores considerados esenciales, que principalmente serían: 

1. Cultivos, pesca, ganadería, agricultura y otras ramas del sector primario.

2. Textiles y ropa de trabajo, es decir, la que se orienta a la protección de los sanitarios.

3. Fabricación de productos químicos farmacéuticos o equipos que puedan servir para el suministro médico o terapéutico.

Descargable que adjuntó la SER a la noticia:

[Img #40683][Img #40685]

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.