Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lluís Domènech
Domingo, 15 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

La actualidad más allá del COVID: Biden, Amazon y Jäggermeister

El otro día un lector inspiró mi mirada. Su mensaje en Facebook nos felicitaba por publicar una información que no tenía nada que ver con el COVID-19. Prometo que cuando llegue la próxima pandemia me concentraré en encontrar a los periquitos extraviados y en contar cuál es el modelo de azulejo que lo “petará” en la temporada de otonó-invierno de la cerámica.

Par enmendar mis pecados quiero opinar sobre lo que está aconteciendo más allá del virus:
La victoria de Joe Biden podría parecer un asunto sibilino si la otra opción no fuese un cameo de Woody Allen aderezado con maquillaje de Risketo. Es obvio que para informarles del devenir occidental hay una horda de politólogos monógamos contratados por obra en los grandes grupos mediáticos que tienen más tablas en el asunto que un servidor, pero nadie es ajeno a que el mundo celebra estos días la victoria de un señor de 78 años que lleva desde los años 70 en política, un acto simbólico que pretende citar a Keynes en la homilía final de un proyecto global al que le han suministrado la unción de enfermos. 

 

Por otra parte, más cercana y goyesca, el Gobierno prepara un plan para controlar la desinformación, lo que significa una censura a la millennial puesta al servicio del poder. Me temo, que en aras de atajar las ‘fake news’, se acabará silenciando a raperos y acojonando a cuatro plumillas que dicen la verdad en twitter cuando salen rebotados del Grupo Prisa o de Vocento. (Plumilla en el argot: periodista, el que se gana su vida con su pluma estilográfica…).


A mi juicio, la mala praxis se debe atajar desde el profesional o desde el medio atendiendo a cuestiones deontológicas y garantizando el derecho a la información. Lo que vamos a ver ahora es la burocratización de un anhelo transversal a todos los gobiernos, independientemente del color o el formato de elección.


Siempre he pensado que los políticos tienen complejo docente o son docentes con ínfulas de representante público. Y en esa dicotomía transcurre el aleccionamiento de educar al votante en lo que es bueno para él, para ello la libertad de prensa es una piedra en el camino. 


Para que no piensen que apunto demasiado alto con la meada, les hablaré también de temas más terrenales, en la acepción más geográfica de la palabra. Y en estos lares la última gran polémica es la enfermería escolar. Sobre ello solo les diré que era una propuesta compartida en casi todos los programas electorales y que se puso en marcha hace unos meses. Que me perdonen, pero la discusión me recuerda a cuando los jueves la maestra nos suministraba un flúor que sabía a rayos y que con el paso de los cursos forjó en nuestro paladar una insensibilidad gustativa que, a posteriori, hemos aprovechado para absorber cantidades indecentes de Jäggermeister. 


Finalmente, la noticia de la semana ha llegado empaquetada y en transporte rápido: se trata de la construcción de una planta distribuidora del gigante Amazon en la pequeña Onda. En este punto he de ser aguafiestas y recordarles que esto no significa que sus paquetes vayan a llegar antes o que le regalen el servicio de televisión Prime. Por todo lo demás es una buena nueva que espero que traiga ofertas de trabajo para la localidad.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

  • Jose Luis el pruna

    Jose Luis el pruna | Miércoles, 09 de Diciembre de 2020 a las 12:46:00 horas

    El control de la desinformación es consecuencia de la obnuvilacion producida por la toma desganada de Jaggermeinster, que no es mas que Deutch Herver.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.