Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:09:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 09 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

‘Onda Medieval’ abrió ayer con un gran desfile inaugural

Onda inauguró ayer la celebración de ‘Onda Medieval’ con un desfile que recorrió el centro histórico desde la plaza del Almudín hasta el Castillo de las 300 Torres. La comitiva de corte, caballería, zancudos y artistas dio inicio a un fin de semana en el que la fortaleza se llenará de música, danza, espectáculos ecuestres y una puesta en escena marcada por la luz y el fuego.

 

La programación del viernes incluyó la apertura del escenario principal en el albacar del castillo, el pregón y una exhibición ecuestre, además de actuaciones musicales y cierres de fuego.

 

CONSULTA LA PROGRAMACIÓN PARA SÁBADO Y DOMINGO

 

La concejala de Comercio y Turismo, María Baila, destacó que el desfile fue “la mejor tarjeta de presentación de Onda Medieval: un espectáculo para todos los públicos que nos conecta con nuestra historia, impulsa el turismo y nos proyecta como una ciudad viva y abierta”.

 

Durante todo el fin de semana, el público podrá disfrutar de visitas guiadas a la exposición de trajes de época, desfiles temáticos, espectáculos de luz y fuego, animación itinerante y música en directo. Entre las actividades más esperadas figuran el gran torneo de justas medievales del domingo por la tarde y el desfile de antorchas que clausurará el evento.

 

Exposición Croquis del Río Mijares

Ayer también se inauguró en la Casa de Dalt la exposición “Croquis del Río Mijares”, que muestra la reproducción a tamaño real de un mapa manuscrito realizado en Onda en 1810 por el ingeniero militar Miguel Ruano, en plena Guerra de la Independencia. La pieza se exhibe gracias a las imágenes cedidas por la Biblioteca Virtual de Defensa y la muestra, organizada por la Fundación Gorriz-Beltrán junto al Ministerio de Defensa, permanecerá abierta al público durante los próximos fines de semana.

 

Torre de la Presó

De forma paralela, el Ayuntamiento abrió al público la Torre de la Presó, situada en la Plaza del Almudín, para mostrar cómo vivían los reclusos y cómo funcionaba la antigua cárcel siglos atrás. El espacio puede visitarse de martes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 h; y domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 h.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.