Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 22:31:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Días de este evento:
Del Viernes, 08 de Agosto de 2025 al Domingo, 10 de Agosto de 2025

Consulta la programación de Onda Medieval

El corazón del medievo volverá a latir en la cima del Castillo de Onda durante el segundo fin de semana de agosto. El emblemático recinto fortificado volverá a acoger el evento ‘Onda Medieval’, una propuesta cultural y turística que llenará de vida sus murallas del 8 al 10 de agosto, con espectáculos de música, danza, fuego, torneos de caballería y visitas históricas.


La programación, consensuada con el Consell de Comerç y promovida por el área de Comercio y Turismo del Ayuntamiento, arrancará cada día a partir de las 18 horas. El público podrá disfrutar de una cuidada escenografía medieval que incluye desfiles itinerantes, exhibiciones ecuestres, luchas de justas, conciertos y animación de calle, con un cierre de fuego cada noche en el albacar del castillo.


Uno de los momentos más esperados será el ‘show’ de doma escénica a caballo, previsto para el sábado 9 como principal novedad de esta edición. También habrá un desfile de antorchas y un torneo de caballería como colofón final el domingo por la noche.


Además de la programación artística, los alrededores del castillo contarán con un mercado de productos artesanales y alimentación, pensado como punto de encuentro para vecinos y visitantes.


Desde la organización destacan que se trata de una oportunidad para vivir el patrimonio “desde dentro”, conectando historia, cultura y ocio familiar en un entorno único. El Castillo de las 300 Torres volverá a ser protagonista de un viaje en el tiempo pensado para todos los públicos.

 

HORARIOS

VIERNES, 8 DE AGOSTO
18 h. Apertura de puertas
18:30 h. Gran bienvenida en el castillo con animación y sorpresas
19 h. Visita guiada a la exposición de trajes de época. Museo del Castillo
20 h. Gran desfile inaugural
21 h. Inauguración oficial del escenario principal.  Albacar del Castillo
21:30 h. Pregón y exhibición ecuestre. Se anuncian los grandes espectáculos del fin de semana
22:30 h. Música en directo y danza itinerante
23 h. Artistas multidisciplinares
23:30 h. Desfile ecuestre itinerante. Recorrido por el casco antiguo
0 h. Pase itinerante con elementos de fuego
0:30 h. Cierre de fuego sobre el escenario


SÁBADO, 9 DE AGOSTO
18 h. Apertura de puertas
18:30 h. Bienvenida en el castillo con animación artística
19 h. Visita guiada a la exposición de trajes de época — Museo del Castillo
20 h. Desfile de la caballería y corte medieval
20:45 h. Fin del desfile en el espacio escénico
21:30 h. Animación variada antes del espectáculo itinerante — Casco antiguo
22:30 h. Introducción musical previa al espectáculo ecuestre itinerante
23 h. Espectáculo ecuestre de doma y artes escénicas a caballo. Albacar del Castillo
0:30 h. Cierre de fuego sobre el escenario


DOMINGO, 10 DE AGOSTO
18 h. Apertura de puertas
18:30 h. Recibimiento al público con animaciones variadas. Interior del Castillo
19 h. Visita guiada a la exposición de trajes de época. Museo del Castillo
19:30 h. Gran torneo medieval de justas a caballo
21 h. Photocall con los artistas. Albacar del Castillo
22 h. Desfile de antorchas con los jinetes del show
22:30 h. Cierre de fuego sobre el escenario


EXPOSICIONES
Exposición en la Casa de Dalt: “Croquis del río Mijares”, C. Santa Isabel, 23 
Viernes 8: de 18 h a 20 h
Sábados 9, 16 y 23: de 11:30 h a 13:30 h y de 18 h a 20 h. Domingos 10 y 17: de 11:30 h a 13:30 h
Torre y Presó. Calle de la Safona
De martes a sábado: de 11 h a 14 h y de 17 h a 19 h. Domingos y festivos: de 11 h a 14 h
 

Exposición y visitas
La Torre de la Presó, ubicada en la Plaça de l’Almudí, también abrirá sus puertas con visitas guiadas para conocer de cerca su interior, en horario de mañana y tarde.


Como complemento cultural, la Casa de Dalt inaugurará una exposición histórica que permitirá contemplar la reproducción del “Croquis del río Mijares”, un mapa realizado en 1810 en plena Guerra de la Independencia. El documento, obra del ingeniero militar Miguel Ruano, ha sido reproducido a tamaño real gracias a la colaboración entre la Fundación Gorriz-Beltrán, el Ministerio de Defensa y la Biblioteca Virtual de Defensa. La exposición podrá visitarse a partir del viernes 8 a las 17.30 h y durante los fines de semana siguientes.

M

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.