Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 15:25:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lluís Domènech
Martes, 30 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

La ‘Gauche Divine’ local

Hace un par de años entrevisté a José Vicente Ballester Monferrer, director del Instituto Cervantes en Porto Alegre. Tras finalizar la ronda de preguntas, disputamos la prórroga durante un buen rato. Ilustrado, cultivado y con un bagaje cultural extraordinario, así es Jovi Ballester, uno de los protagonistas de la siguiente historia.

La conversación con el director revivió un relato que había escuchado en mi infancia y que me ayudó imaginar cómo brotó una ‘Gauche Divine’ que, sin saberlo, se convirtió en una suerte de vanguardia cultural en Onda.


Nunca supe el momento exacto, pero esto sucedió sobre la primera mitad de la década de los 70 o finales de los 60, cuando el jefe del estado aún ostentaba el poder por cuestión de pistolas y no por tenencia de sangre azul como sucede ahora. La cultura se vigilaba de reojo y las ideas restringidas se recitaban con la melancolía afrancesada de los cantautores.


En esa época, la casa de Manolo Safont se convirtió en el punto de encuentro de los divergentes, de los que amaban el arte y desconocían el cóctel Molotov. En paralelo, y con otros protagonistas, se fletaban coches para acudir a las reuniones clandestinas de sindicalistas y socialistas en la Vall d’Uxò (pero esto lo contaremos otro día). (Pdt: No se preocupen, también hablaremos de la visita de José María Aznar al antiguo Club de Campo).

Esta vivienda ubicada en la calle Escultor Folía aún presenta hoy un aspecto colonial y en aquel momento era donde se congregaba la contracultura local formada por el propio Safont, algún profesor del instituto (entonces ubicado en Baltasar Rull), estudiantes aventajados, lectores empedernidos, amantes del cine, estudiosos de la música… inquietos en general. 

 

La tertulia se fraguaba con café y en el orden del día se entremezclaban las novedades culturales, los susurros políticos y alguna buena nueva escuchada en La Pirenaica. No imaginen que allí se materializó alguna opción electoral, entiendan que se cultivó una burbuja que trasladaba a los participantes a una realidad más moderna que la que habitaba en el exterior.


Tampoco subestimen sus logros, el valenciano era uno de los dogmas que se hubise publicado en un hipotético manifiesto de aquella ‘Gauche Divine’, esto aconteció en un momento en que la burguesía local hacía gala del uso del idioma de Cervantes y había relegado “la llengua d’Enric Valor” para los menos pudientes.


Una pequeña muestra de lo que allí se cultivó llegó años después cuando, con la pata de Franco recién estirada, se incorporó una Senyera sin azul entre las banderas del Ayuntamiento. Esto sucedió tal que así: el alcalde de ese momento se vio abrumado por la llegada de los símbolos democráticos y preguntó a Manolo Safont qué estandartes debían exhibirse. El artista, imagino que ataviado con su jersey de punto rojo y una frondosa barba, alentó al primer edil a exhibir ‘les quatre barres’. 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

  • Jose Luis El Pruna

    Jose Luis El Pruna | Domingo, 04 de Abril de 2021 a las 17:27:42 horas

    Ni fos ni hi va haver res
    En Onda “un santet” es una estampeta , no importa que sea laica.

    Accede para responder

  • Jose Luis El Pruna

    Jose Luis El Pruna | Domingo, 04 de Abril de 2021 a las 16:27:53 horas

    Total el cuento de hadas se termina con la PSOE arramblando con todo.
    Ni fuimos felices ni comimos perdices
    Y el Che se quedo “com un santet”
    Much ado about nothing que decia aquel.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.