Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 15:40:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 01 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Casi el 8 % de los contagiados hasta ahora en la provincia son ondenses

En el mes de enero este porcentaje sube al 10 % de todos los positivos de la provincia en ese mismo mes

¿Por qué la incidencia de la segunda y tercera ola es mucho mayor en Onda que en poblaciones similares en cuanto a cercanía, actividad económica, ocio...?

En la provincia de Castellón hay 580.000 habitantes de los que 25.000 son ondenses, eso supone que los ondenses somos alrededor de un 4 % de la población provincial. 

 

A fecha de 27 de enero, según los últimos datos oficiales, se contabilizaban 2.157 ondenses contagiados por COVID de una población total de 24.859, Por tanto, casi un 9 % de los ondenses están diagnosticados por COVID desde el comienzo de la pandemia.

 

A esa misma fecha, 29.060 castellonenses habían dado positivo por COVID desde el incio. Esto supone que el alrededor del 8 % de las personas positivas por COVID en la provincia son ondenses. Cifra que supone casi el doble de lo que correspondería por peso de población (4%).

 

Esta proporción empeora si comparamos los datos de este último mes, Onda ha sumado 1.536 positivos durante este mes de enero, más del 10 % de todos los positivos de la provincia, que han sido 15.101.

 

Allá por principios del mes de octubre, en plena segunda ola, Onda ya tuvo un comportamiento en cuanto a incidencia mucho peor que la mayoría de las localidades de la provincia con una incidencia de 503. Ello llevó a Sanidad a decretar medidas más restrictivas para Onda a finales de octubre. Ahora en la tercera ola volvemos a presentar unas cifras mucho peores que el resto de ciudades vecinas.

 

¿Fruto de la casualidad?

La pregunta es por qué la incidencia de la segunda y tercera ola es mucho mayor en Onda que en poblaciones similares en cuanto a cercanía, actividad económica, ocio, etc. 

Comportamiento más social, casualidad, no respetamos las cuarentenas, ...

Queremos saber tu opinión, por ello te animamos a que participes en nuestras redes sociales.

Etiquetada en...

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

  • Jose Luis El Pruna

    Jose Luis El Pruna | Lunes, 01 de Febrero de 2021 a las 19:30:07 horas

    Si sigue así tendréis que cambiar el nombre de la revista Arredeu por Arrels.
    Somos el 4

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.