Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lluís Domènech
Miércoles, 27 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

¿Por qué hay más COVID en Onda?

La comparación con las ciudades vecinas es odiosa del mismo modo que se confrontan las notas de dos hermanos en Navidad. La localidad es el vástago al que no le va muy bien en el colegio y, sentado frente a su némesis, ve como la familia chequea sus derrotas.

Los medios somos el boletín de suspensos donde se hacen públicos los guarismos funestos del municipio azulejero y, en el mismo tablón de anuncios, se cotejan las cifras con los pueblos vecinos. Respecto al impacto del coronavirus, Onda sale malparada a proporción de Vila-real, Almassora, L’Alcora, etc.

 

Ante tal publicidad, una vez consumida la Navidad, la ciudad se marchita de la misma forma que lo hacen los rockeros viejos, con la raya de los ojos pintada de negro y mostrando sus arrugas ante el público. Quizás por ello, antes del cierre hostelero, el miedo ya formaba parte de los vecinos a la hora de hacer planes y, más allá del horario laboral, la gente ya evitaba la calle.


El muro de Facebook se ha convertido en el de las lamentaciones y la versión ‘vox populi’ señala que durante la Natividad se cambió el gentilicio de ondenses por el sodomitas para perpetrar el pecado de la carne en una especie de orgía municipal. No voy a poner en tela de juicio este bulo verificado en cuchicheos vecinales.

Tendemos a hacer una crítica berlanguiana de este hecho y nos creemos peculiares como los personajes del cineasta valenciano. Sin embargo, les propongo experimentar la escapada que protagoniza el ‘chico de pueblo’ en la canción de Bronski Beat para darnos cuenta que no somos ni más festeros, ni más irreverentes, que los burrianenses, valleros, alcorinos, etc.


Contando que la teoría de la similitud es buena, ¿qué diferencias existen con estos pueblos?. Les voy a contar los hechos que he visto, sin juzgar y sin poder responder la pregunta planteada:
Efectivamente algunas juergas que se pasaron de la raya, pero fueron un cumpleaños en el colegio de monjas comparadas con las celebraciones de la ‘antigua normalidad’. Aún así, tengo claro que esas prospecciones en el arte de la parranda, han sumado su granito de arena en el desastre numérico y viral que vive Onda. Pero, como les decía, me niego a pensar que esas ‘juergas’ son exclusivas de esta localidad…


En las últimas semanas todos nos hemos sido sabedores del contagio del coronavirus por parte de ‘fulanito’ o ‘menganito’ y, lo que es peor, ha muerto gente por este virus de los cojones.


Por contra de lo que pasa con la ley, ante la pandemia todos somos iguales. Está golpeando con dureza a los mayores de todos y se virulenta sin hacer distinción de clase o edad.


Los últimos positivos a los que les pongo cara se han contagiado en el ámbito laboral, pese a llevar mascarilla y tomar todas las medidas posibles de prevención.

 

Solo les diré que, en fin de semana, es más fácil cruzarse con alguien en el pico de Montí que en cualquier calle del centro y, cuando cierran los comercios, las vías de la urbe están carentes de tránsito. También les afirmaré que la circulación de vehículos habitual es la de antes de la pandemia y que, a diferencia que en marzo o abril, cada vez conozco a menos gente que teletrabaja.

 

La situación es crítica aquí, en Vila-real y en toda la Comunitat. Quizás sea el momento de guardar el dedo que señala a las posibles causas de desmadre, pensar en lo que nosotros podemos hacer y limitar los contactos en el ámbito personal. A lo mejor, dónde sea viable, es la obligación del empresario facilitar el teletrabajo al asalariado y es el deber del trabajador exigir a su patrón laborar desde casa.

Etiquetada en...

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

  • José Luís El Pruna

    José Luís El Pruna | Viernes, 29 de Enero de 2021 a las 10:37:59 horas

    Porque no se han hecho test de aguas fecales? Porque no sabemos que cepa es la que está actuando en Onda? Es la británica , la brasileña, la Latona o la maleluca? O es que la cepa se ha subido a la parra y es una variedad autóctona muy letal que podíamos llamar cepa Capdelnano.
    Muchos datos de infectados , curados y fallecidos pero pocos de lo que se ha hecho para prevenir e informar de verdad cuál es la situación.
    Y culpas para todos menos para los que nos han llevado a este desastre.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.