Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 07 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Reciplasa valora otras opciones para la ampliación del vertedero pero Onda continúa siendo su prioridad

El Ayuntamiento sigue firme en su postura “contraria al nuevo macrovertedero e incineradora de animales muertos”

La empresa pública encargada de la gestión de residuos Reciplasa valora otras opciones para llevar a cabo la ampliación del vertedero además de la proyectada en la población azulejera. Esta planta procesa la basura de 46 municipios, aunque únicamente ocho localidades forman parte del consejo directivo. Desde los años 90 se enterraban en Onda los residuos no reutilizables. Una vez colmatado el mudalar ubicado junto a la planta, estos desechos se trasladan a 400 kilómetros, según afirma la gestora.

El presidente de Reciplasa, Ignasi Garcia, declara al respecto que “estamos valorando todas las opciones y hemos de tener todas las posibilidades abiertas porque, si la primera opción, que es la que los técnicos consideran la mejor, tiene algún problema, hemos de tener recursos y soluciones”.

 

Desde la empresa pública encargada de la gestión de residuos afirman que se están estudiando otras posibilidades aunque el escenario ideal para los técnicos sería llevar a cabo una ampliación del vertedero junto a la planta ubicada en la Partida de Regall de Onda, en los aledaños de la carretera de L’Alcora y el Riu Millars.

 

Garcia apela a que “no puede ser que se alargue mucho más la situación actual, en la que estamos transportando los residuos a más de 400 kilómetros y provocando una problemática ambiental que es evitable”.

 

Por su parte alcaldesa, Carmina Ballester, declara que “el Ayuntamiento sigue firme en su postura contraria al nuevo macrovertedero e incineradora de animales muertos que Reciplasa quiere construir en Onda”. “Queremos que modernicen la planta de tratamiento para acercarla a los estándares europeos de sostenibilidad y evitar problemas como los reiterados incendios que sufrimos y respiramos todos los ondenses, pero Onda dice basta ya a 20 años de basura enterrada en nuestro suelo”. “Nosotros ya hemos cumplido nuestra parte de solidaridad con la provincia, es el turno de otro municipio”, defiende la alcaldesa.

 

 

¿Por qué contempla Reciplasa otras opciones?

Desde la dirección de la empresa gestora apuntan a que se está buscando un plan ‘B’ y ‘C’, pero que Onda continúa siendo la opción ‘A’. Además las alternativas pasan por terrenos cercanos a la planta y estudian posibles ubicaciones en el término municipal de Onda y en el perímetro de otros municipios

 

También afirman que la ampliación proyectada junto al vertedero colmatado cuenta con el beneplácito de los primeros análisis medioambientales, sin embargo está pendiente de “estudios más profundos” y por si en ellos se detecta algún fallo en el emplazamiento deben tener otras opciones.

 

Cabe recordar que la vía de la consulta ciudadana, que promovió el Partido Popular desde la oposición y planteó desde el gobierno, quedó agotada tras la negativa del Estado. Por ello, en febrero de 2020 el Consistorio confirmó a ARRELS que “los abogados estaban estudiando el tema” puesto que tenían “dudas sobre la situación del vertedero al lado del Río Mijares, con el impacto que eso supone”.

 

El equipo de gobierno alegó que para que se pueda efectuar la ampliación del vertedero el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) debe realizar un informe sobre la ubicación y autorizar las obras. En el Consistorio están a la espera de dicho estudio por si contempla algo negativo, como por ejemplo que la zona sea inundable.

 

En ese momento Reciplasa declaró que el estudio del IGME “se solicitó para poder conocer la idoniedad de la zona en la que se plantea la ampliación del vertedero. Este estudio es preceptivo para la Declaración de Impacto Ambiental, pero se solicitó con antelación para estudiar la viabilidad y la continuidad del proyecto. La decisión sobre instalar allí la ampliación de esta infraestructura se tomó, en su momento, porque es una zona que se ha determinado apta para este tipo de instalaciones, pero como trámites previos se deben llevar a cabo este tipo de estudios”.

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.