Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 18:17:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 17 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

Cruce de acusaciones en la Fiscalía, la última hora de Villamalur

Continúa la polémica de los empadronamientos

Adelante Villamalur, actual partido en la oposición del municipio del Alto Mijares, emitió una nota de prensa señalando que: “A instancias de la Fiscalía el Juzgado de ¡nstrucción nº 5 de Nules abre Diligencias Previas por Prevaricación al Alcalde de Villamalur, Juan Bautista Gimeno Guillén, por dictar Resoluciones en contra de informes técnicos”.

 

Añadían que “presuntamente el alcalde del PP, Juan Bautista Gimeno Guillén, dictó a sabiendas resoluciones injustas en contra de varios vecinos de la población en contra de los informes de la secretaria-interventora del municipio y de los Servicios Técnicos de la Diputación de Castellón que le indicaban exactamente lo contrario a lo que finalmente decidió. Según la denuncia Juan Bautista Gimeno retrasó consciente y voluntariamente las solicitudes de empadronamiento y las posteriores reclamaciones con el objetivo de impedir el voto a 43 vecinos”.

 

Adelante Villamalur concluye que “con la decisión adoptada por la Alcaldía se  privó de la posibilidad de votar a una mayoría de los vecinos en las elecciones Generales, Autonómicas y Europeas de 2019 y en las elecciones Municipales de 2019 influyendo con ello en el resultado de las mismas”.

 

Por otra parte, fuentes cercanas al PP explican que “el alcalde de Villamalur lo único que hizo fue, siguiendo las indicaciones de la secretaria municipal, máxima autoridad jurídica del Ayuntamiento, y cumpliendo con la Ley, defender los intereses generales de la localidad”.

 

“El Consejo de Empadronamiento del INE ya dio de baja de oficio todos los empadronamientos irregulares, dando la razón al Ayuntamiento".

 

"Cabe recordar que en un municipio con un censo de 58 personas se empadronaron de golpe y en dos mañanas 46 personas, en las mismas casas, lo que supone un delito. Unas casas en las que no se reside de forma habitual y que como ellos mismos dijeron, lo hacían para adulterar la voluntad popular de los vecinos y ganar unas elecciones. Además, el PSOE expulsó a los cabecillas de esta trama”. “El alcalde también ha acudido a la Fiscalía para que investigue los hechos”, concluyen.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.