Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 17 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:
El sector Servicios es el más afectado con un registro de 1.412 personas desempleadas

Coronavirus: Acaba abril con más de 2.000 ondenses en el paro

Se dispara el número de personas en situación de desempleo con cifras que no se alcanzaban desde finales de 2017

La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha supuesto un duro revés para la economía en general, algo que se ha visto reflejado en los datos de paro registrados durante los dos últimos meses, como era de esperar.

En concreto, las estadísticas que se publican mensualmente en la web del Servei Valencià d’Ocupació i Formació de la Generalitat, Labora, revelan que abril se cerró con 2.089 personas inscritas al paro en la oficina comarcal de Onda.

Cifras del paro del primer cuatrimestre de 2020 / ARRELS
Enero Febrero Marzo Abril
1.731 1.760 1.899 2.089


Esta cifra se traduce en 190 parados más que los inscritos el mes anterior. Aparte, supone también el aumento más grande en un solo mes registrado desde noviembre de 2015 (cuando hubo 202 parados más que en su mes precedente).


Por otro lado, el hecho de haber rebasado la cifra de los 2.000 parados supone una situación que no se veía a nivel local desde septiembre de 2017, cuando se contabilizaron 2.035 inscritos, 54 menos que ahora.


Volviendo al momento actual, la cifra total de personas desempleadas ha ido en aumento durante los cuatro primeros meses del año, si bien es cierto que la comparativa de los tres últimos años enero siempre había supuesto ligeros descensos o estabilidad (como en el caso del año pasado que no hubo aumento ni bajada alguna en relación a marzo).


Si atendemos al parámetro de género, de los 2.089 parados actuales, 1.262 son mujeres y 827 hombres. En este sentido, en abril se registraron sin empleo 192 mujeres y 166 hombres más que en enero.


En cuanto a actividad económica (sector del que proceden los actuales inscritos), la cifra actual corresponde a 35 personas de Agricultura, 149 de Construcción, 380 de Industria, 1.412 de Servicios y 113 personas se han registrado sin haber constatado actividad económica anterior.


En este sentido, destaca el incremento de parados en el sector Servicios, puesto que han sido 118 personas más que en marzo, mientras que en marzo fueron 97 más que en febrero.


Cabe remarcar que el sector Servicios es normalmente el que mensualmente registra un mayor número de aumentos. Respecto a enero, el aumento de parados por sectores ha sigo el siguiente: Agricultura (1 más), Construcción (49 más), Industria (56 más), Servicios (238 más), Sin actividad previa (14).

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.