Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 08:35:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 01 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:
SALUD, BIENESTAR Y ACTIVIDAD FÍSICA

¿Qué comida crees que es la más importante del día?

Como ya comenté en la presentación, voy a tratar de desmontar mitos sobre alimentación y salud que, hasta hace bien poco, yo mismo creía que eran reales y que, afortunadamente, el tiempo y la experiencia me han demostrado que no lo son.


En la presentación, os lancé una pregunta: ¿qué comida crees que es la más importante del día? Siempre hemos creído que el desayuno es la comida más importante del día y que debemos comenzar el día con energía, porque no desayunar puede perjudicarnos. De entrada, cabe destacar que la mayoría de desayunos que nos venden suelen estar compuestos por alimentos procesados y perjudiciales para nuestra salud, por lo tanto, no tiene mucho sentido que, al mismo tiempo, nos vendan que es una toma muy importante y que son ese tipo de alimentos los que debemos consumir.


Por otra parte, está demostrado que no desayunar no va a repercutir en factores hormonales que nos lleven a una pérdida de masa muscular. El cuerpo es suficientemente astuto como para no llegar a ese extremo y si, además, es sedentario, con más razón. Os estaréis preguntando: ¿y qué conclusión puedo sacar yo de todo esto? Básicamente, si os apetece desayunar porque os levantáis con hambre, comed alimentos saludables; si no tenéis hambre y preferís aguantar hasta un poco más tarde, lo podéis hacer sin problema.


Otro mito extendido es que debemos comer cada dos horas para acelerar nuestro metabolismo. ¡Error! Normalmente, realizamos cinco comidas diarias para sentirnos saciados y no llegar a la siguiente toma con demasiada hambre. Sin embargo, este número es algo totalmente personal y debemos intentar ajustar las tomas y las dosis a nuestras necesidades, sin crear un estrés adicional. Si una persona necesita comer solo tres veces al día, trataremos de repartir el aporte calórico entre esas tres comidas. No es tan importante la frecuencia de comidas que realicemos como combinarlas adecuadamente y centrarnos en consumir lo que realmente necesitamos. Al final, lo que mejor va a funcionar a cada persona es aquello que conduce hacia un estilo de vida saludable y crea unos hábitos alimentarios saludables y duraderos.


Así que, volviendo a la pregunta inicial: no hay comidas más o menos importantes, sino que se trata más bien del cómputo global diario. Y aprovecho para lanzaros la pregunta que trataré de responder en el próximo artículo:

 

¿Crees que es importante el trabajo de fuerza en personas de edad avanzada para mejorar su vida diaria?

 

¿Quieres que trate un tema que te interese?
Envíanos tu solicitud al e-mail:
 sento@sentoentrenadorpersonal.com

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.