Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 22:38:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 19 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:

La Mancomunidad Espadán Mijares aprueba un presupuesto de 1,2 millones de euros para 2018 por unanimidad

El presupuesto es similar al de 2017

[Img #27144]El pleno de la Mancomunidad Espadán Mijares ha aprobado por unanimidad el presupuesto general para 2018, con un montante total de 1.210.900 euros, 3,375 euros menos que de este año que acaba, que estaba en 1.253.160 euros.

 

El 46,23%, es decir, 559.800 euros se lo lleva el capítulo de personal, al estar todavía vigente el programa ‘T’Avalem’ y ponerse en marcha el 26 de diciembre el nuevo proyecto ‘Et Formem’, ambos del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) de la Generalitat.

 

Para ello, la administración autonómica transferirá 727.600 euros, poco menos de los 774.760 euros de 2017, con los que se financiarán tanto los dos talleres de empleo y formación como la agente de desarrollo y empleo (AEDL), los servicios sociales y las políticas de igualdad.

 

El presidente de la Mancomunidad y alcalde de Suera, José Martí García, ha mostrado su satisfacción por haber conseguido nuevamente las subvenciones para empleo, “un objetivo primordial en una zona bastante despoblada como la nuestra por la falta de trabajo”.

 

Otra partida de gastos importante son los 521.030 euros para recogida de residuos sólidos urbanos, y cartón y papel, además de para el tratamiento de los residuos.

 

Plan de competitividad turística

En el capítulo de inversiones figuran 118.000 euros, correspondiente al plan estratégico global de turismo de la Comunitat Valenciana 2010-2020, para el desarrollo de su plan de competitividad turística, cuyo convenio trienal finaliza, en principio, este año 2018.

 

Las propuestas que se lanzan desde la Mancomunidad para este convenio son poner en valor lo que se ha realizado este año con el nuevo sendero GR333 y las zonas de escalada, a través de incidencia en las redes sociales, posicionamiento en internet, marketing y publicidad. También, crear una aplicación para móviles que reúna los recursos turísticos de los 15 municipios de la Mancomunidad y abrir vías para bicicletas de montañas, además de completar la red de senderos de pequeño recorrido y locales.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.