Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 22:38:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 15 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:

Suera saca sus tradiciones a la calle

La muestra etnológica llega este fin de semana

[Img #27134]Suera celebrará el próximo fin de semana la XXII edición de ‘Suera: un poble al carrer’, una muestra etnológica que cada año recupera las costumbres y tradiciones del pueblo en el siglo XIX.


‘Suera: un poble al carrer’, que cada año despierta el interés de centenares de visitantes, suele coincidir con las fechas navideñas, pero tal y como puntualiza su alcalde, José Martí: “No se trata de un belén viviente, ni de una feria medieval, sino de un pueblo de la Serra d’Espadà que muestra los usos y costumbres de sus antepasados mientras espera la llegada de los Reyes Magos el próximo 5 de enero”, una muestra en la que Suera es “pionera” en la provincia de Castelló.


Los actos comenzarán ya el sábado a las 16.30 horas con el volteo tradicional de campanas, al que seguirá en bando del alguacil anunciando la fiesta.


Posteriormente se procederá a la abertura de los diferentes puestos de la fiesta y se podrán visitar varias exposiciones y disfrutar de las primeras actuaciones y escenas costumbristas programadas.


Por ejemplo, a las 17.15 se procederá con los aguinaldos y a las 17.45 con la escenificación de la escuela y los juegos infantiles en el patio del Ayuntamiento.


Posteriormente, a las 18.00 horas, los mayores explicarán algunas de sus viviendas, y a las 19.00 actuará Pep Botifarra. Por último, se realizará una cena popular.


Las actividades continuarán al día siguiente desde las 11.30 horas. Será el bando del alguacil el que anunciará la continuidad de la fiesta, al que seguirá el pregón del alcalde y también el Despertar de la Aurora.


A las 11.30 se disputará una partida de ‘pilota’ y a las 12.00 empezarán las actuaciones de diferentes personajes, como las del sereno, el herrero, el afilador; representaciones de escenas costumbristas, como diversos juegos infantiles; y demostraciones, como la elaboración de quesos, de cañizo…


A las 12.15 se escenificará de nuevo una clase de escuela, a las 12.30 se pesarán algarrobas y un cuarto de hora después se mostrará un proceso de elaboración del vino en el molino. A todo ello se sumará la actuación del sereno y el trato de la burra, así como el desfile de la cofradía del Santísimo Cristo de la Clemencia.


Tras la comida, las actividades se retomarán por la tarde, con una visita guiada a la iglesia y una suelta de palomas en la plaza mayor, así como la representación Els Aguinaldos. La muestra concluirá con otro desfile, esta vez de todos los personajes que han participado en la muestra.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.