Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 09:14:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 13 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

La acupuntura y medicina tradicional china llegan a la Policlínica Prades

A partir de este mes de septiembre, una nueva especialidad médica se suma a las ya ofertadas en la Policlínica Prades: la acupuntura y medicina tradicional china, de la mano del Dr. Sánchez de Mora.

[Img #26455]

 

La acupuntura es una técnica terapéutica con miles de años de historia. Todos conocemos las agujas que, insertadas en el cuerpo calman dolores y tienen efectos positivos en el organismo. Pero la medicina tradicional china es mucho más, y se nutre de otras técnicas para sanar, como la auriculopuntura.  

 

En la antigua China los médicos se encargan de preservar la salud de sus pacientes y , si enfermaban, quería decir que el médico no era bueno y por tanto , dejaban de pagarle.

 

El Dr Alberto Sánchez de Mora es médico generalista y también lleva ejerciendo la medicina tradicional china por más de 30 años. Por sus manos han pasado todo tipo de patologías y dolencias. Las más comunes son: migrañas, dolores de cualquier tipo, trastornos digestivos y neuropsiquiátricos, entre otras.

 

Resulta casi increíble observar cómo, al igual que podemos hacernos un análisis de sangre, también podemos medir nuestras energías y comprobar si están en equilibrio. La mayoría de dolencias llevan asociadas un trastorno energético, que con  el adecuado tratamiento, suele sanar sin ningún efecto secundario y de forma duradera.

 

Le acompaña en la consulta la segunda generación de acupuntores en la familia, Miguel Angel, fisioterapeuta que, además se ha formado y especializado en masaje terapéutico y que resulta el complemento perfecto para tratar de manera integral a cada paciente.

 

[Img #26454]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.