Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 08:35:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 14 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:

La Mancomunidad Espadán Mijares aprueba el convenio de competitividad turística

Destacan los trabajos de homologación como gran recorrido (GR) de un futuro sendero de unos 130 km, que unirá los quince municipios de la Mancomunidad Espadán Mijares.

[Img #25655]El pleno de la Mancomunidad Espadán Mijares ha aprobado en su pleno ordinario trimestral el convenio de la segunda anualidad del plan de competitividad turística correspondiente al plan estratégico global de turismo de la Comunitat Valenciana 2010-2020, para el desarrollo de su plan de competitividad turística, que tiene un protocolo trienal hasta 2018.

 

Las propuestas que se lanzan desde la Mancomunidad para este convenio son una campaña de promoción turística comarcal y un plan de comunicación integral, la mejora de la oferta excursionista, tanto de senderos homologados como sin homologar, la confección de rutas temáticas patrimoniales entre los 15 municipios que forman parte de la entidad comarcal, el fomento del turismo activo, la creación de una cartografía global para el territorio mancomunado o de contenidos gráficos  para la realización de audio guías.

 

Destacan los trabajos de homologación como gran recorrido (GR) de un futuro sendero de unos 130 km, que unirá los quince municipios de la Mancomunidad Espadán Mijares. Para ello se ha contratado a 16 personas, divididas en tres brigadas de cinco cada una, más un encargado general, que coordinará a los tres encargados de cada grupo, además del ingeniero forestal coordinador general.

 

“Nuevamente mostramos nuestro compromiso con la creación de empleo en nuestros pueblos y con la potenciación de la riqueza turística que tiene nuestro interior”, ha indicado el presidente de la entidad y alcalde de Suera, José Martí Garcia.

 

Plan económico-financiero

Aunque hubo un remanente de tesorería durante 2016 de 398.226 euros, un resultado presupuestario negativo de sólo 49.532 euros ha obligado a aprobar un plan económico-financiero.

 

En el mismo se contempla no aumentar los ingresos por las cuotas a cada ayuntamiento, sino intentar ajustar el gasto al importe de las subvenciones finalistas que se consigan.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.