Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 22:38:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 09 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:

Onda presenta a la ciudadanía el Plan Estratégico de Turismo en una nueva jornada de Sensibilización

El plan que ha redactado el Ayuntamiento junto a la Universitat Jaume I (UJI) nace de la necesidad de establecer líneas de actuación que favorezcan la creación de productos turísticos.

[Img #25599]El Museu del Taulell de Onda acogió el jueves 8 de junio por la tarde la presentación del Pan Estratégico de Turismo en la que se han formulado los objetivos específicos y se ha presentado el diseño de las estrategias y programas del proyecto. El alcalde de Onda, Ximo Huguet, acompañado del teniente de alcalde del área de Dinamización Económica, Ángel Badenas, ha dado la bienvenida a los representantes de instituciones, como Josep Gisbert, director d'Estratègia Territorial Turística de la Generalitat Valenciana; representantes de empresas, asociaciones y demás colectivos que se han dado cita, y les ha hecho partícipes de este plan en el que previamente  han realizado las aportaciones necesarias para potenciar Onda como ciudad turística.

 

Huguet ha destacado durante la presentación de este Plan que ha redactado el Ayuntamiento junto a la Universitat Jaume I (UJI), que el proyecto “nace de la necesidad de establecer líneas de actuación que favorezcan la creación de productos turísticos”. Esta iniciativa demuestra “la voluntad de este equipo de gobierno de apostar por el turismo para dinamizar la economía local, poniendo en valor la infinidad de recursos que tiene Onda”.

 

Tanto el equipo de gobierno como el Gabinete de Estudios Turísticos de la Universidad Jaume I, tienen en la participación de los agentes sociales y económicos una de sus mayores fuentes de información a la hora de redactar el Plan, por lo que desde hace varios meses se han realizado jornadas, encuestas y mesas de trabajo para conocer las inquietudes y propuestas de vecinos, hosteleros, comerciantes, empresas culturales y turísticas, directores de museos y personas implicadas en el turismo.

 

Tal y como ha explicado durante la sesión, el director del Gabinete de Estudios Turísticos de la UJI y director del proyecto, Diego López, tras recabar toda la información mediante los diferentes métodos de participación, se han formulado los objetivos específicos de este Plan a través de los cuales se han establecido 8 estrategias que versan sobre el producto patrimonial, cultural y museístico, la oferta comercial, urbanismo, infraestructuras y servicios, sostenibilidad, dinamización turística o la definición de una estrategia de marca y comercialización del producto. En este sentido, López ha informado que “la visión de esta estrategia está orientada en todo momento al mercado, adaptándose a los cambios que se van produciendo en el mismo, contando con una oferta de calidad y diversificada, para conseguir el objetivo de este equipo de gobierno, que no es otro que posicionar la ciudad como referente turístico”.

 

Concretamente, López ha explicado que “en este Plan se han fijado unas acciones que se realizarán en un periodo de tiempo, distinguiendo entre corto, medio y largo plazo, que se desarrollarán en colaboración con otros organismos e instituciones como la Agencia Valenciana de Turismo, la Confederación Hidrográfica del Júcar o la GVA.

 

Respecto a la estrategia que versa entorno al Patrimonio Cultural, se plantea crear actividades en el castillo relacionadas con la etapa histórica más singular y adecuar su accesibilidad interna. Del mismo modo, el proyecto recoge la necesidad de complementar las acciones programadas con una oferta de servicios permanente, esencialmente de restauración, visitas guiadas en el entorno o dentro del propio castillo. Del mismo modo, el director del proyecto ha expuesto la idea de conectar la red de museos que dispone Onda y desarrollar APPS que conviertan en una experiencia única tanto la visita al castillo, como a los museos y al centro histórico.

 

El Plan Estratégico de Turismo también considera oportuno la creación de rutas deportivas y de naturaleza por sendas locales o el impulso al proyecto del Corredor Verde del Río Sonella. Del mismo modo, el documento recoge acciones también de impulso del alojamiento y la promoción de la restauración de calidad vinculada a nuevos servicios hosteleros, entre otras acciones. Y, por último, en el Plan se reflexiona sobre la idea de potenciar la marca y comercialización del producto, o la dinamización turística mediante concursos participativos o jornadas de sensibilización.  “En definitiva, éste es un documento vivo con el que ya se puede empezar a trabajar y solicitar también a diferentes administraciones que colaboren para conseguir el objetivo: convertir Onda en un destino turístico de interior relevante de la Provincia de Castellón”, ha concluido el director del Plan.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.