Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 12:49:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 01 de Diciembre de 2016 Tiempo de lectura:

El PP pide que se informe a los vecinos afectados por las expropiaciones de la ruta del Río Sonella y el gobierno responde que la primera fase se ejecutará en suelo público

El PP critica al gobierno socialista por no haber informado a los vecinos afectados por el proyecto del río Sonella ya que se contempla la ocupación de sus terrenos de titularidad privada. Según la edil del PP Elena Albalat, los vecinos afectados por la ruta paralela al río Sonella ya se han quejado de ello en la oficina de Atención al Vecino de los populares.


Además, los concejales del PP, según afirman, llevan más de dos meses esperando, desde el 16 de septiembre, el expediente del estudio de planeamiento para el corredor verde del río Sonella que se anunció en prensa y “cuyo acceso ha sido vetado por el actual alcalde”, según criticó.


Según señaló Albalat, “los vecinos afectados se han puesto en contacto con la Oficina de Atención al vecino del PP ante el ninguneo sistemático del gobierno, ya que en el proyecto de crear una ruta paralela al río Sonella, el alcalde ha decidido hacerse varias fotos pero sin dar información”.


El teniente de alcalde del área de Territorio, Sostenibilidad y Dinamización Económica, Ángel Badenas, replicó que “si los populares hubiesen asistido a las jornadas públicas de participación ciudadana del pasado miércoles, se hubiesen enterado de que la primera fase de la Ruta del Río Sonella se ejecutará en terrenos públicos. Es más, es imposible que los vecinos se hayan quejado porque el trazado aún no está definido, ni se sabe aún a qué terrenos afectará”. En esta línea, Badenas aseguró que “en caso de tener que actuar en propiedades privadas se barajarán varias posibilidades, como la cesión o la compraventa de terrenos” y “sólo en última instancia, y por motivos de interés general, se podría barajar la expropiación”.


Por último, Badenas señaló que la concejala Elena Albalat “ha vuelto a mentir al asegurar que el Partido Popular no ha tenido acceso al expediente”. “El pasado 15 de noviembre, la portavoz del Grupo Popular Carmina Ballester tuvo acceso al estudio del mismo. Un hecho que constata el caos interno, la desorganización y la falta de información dentro del grupo municipal popular”, concluyó.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.