Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 09:46:30 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 28 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:

El PP de Onda recoge la reivindicación de más de 1.000 vecinos para exigir soluciones a las inundaciones

Según comunica el PP en nota de prensa no hay presupuestada ninguna actuación para prevenir inundaciones en Onda, como las que se produjeron en 2015 por la obstrucción de un puente de un barranco.

[Img #23127]El Partido Popular de Onda informa que ha recogido la reivindicación de más de 1.000 vecinos de la ciudad para exigir a que gestione de una vez y que se busquen soluciones a los reiterados problemas de inundaciones que se registran en la ciudad por la falta de limpieza de los cauces y falta de inversiones para canalizar la Rasa de Sala.

 

En concreto, la zona que va desde la avenida Serra d'Espadà y la avenida Constitución de Onda no paran de tener problemas de inundaciones, que se visualizaron en noviembre de 2015, y la negativa de Huguet y sus socios a escuchar a los vecinos ha provocado que se recojan firmas y, además, se han unido a las reivindicaciones que hace meses que el PP de Onda está reclamando.

 

Vanesa Sánchez, vecina de la avenida Constitución, explica que “en el último año los vecinos hemos presentado varios escritos al alcalde, alguno como el presentado en febrero de 2016 firmado por más de 1.000 personas, solicitando que desde el Ayuntamiento se realicen aquellas actuaciones necesarias para la reducción del riesgo de inundaciones y evitar así las consecuencias negativas de las inundaciones sobre la seguridad de los cientos de vecinos que vivimos en la zona. Pero no hemos tenido ninguna respuesta”.

 

Además, los vecinos también recuerdan que desde el Ayuntamiento todavía no ha iniciado la limpieza de los cauces, y esa falta de limpieza ya provocaron graves inundaciones en noviembre de 2015 por la obstrucción en un puente y el desvío del agua del barranco de Ràtils a las viviendas.

 

El concejal del grupo municipal popular, Salvador Aguilella, recuerda que “una de las necesidades pasa por canalizar la zona conocida como Rasa Sala”. Esta zona supone un cauce natural pero que no fue canalizado en el año 1999, como recomendaba el planeamiento urbanístico y el PSOE permitió construir en zonas que son inundables “lo que ahora genera problemas cada vez que llueve”.

 

A ello se le une que el pasado 3 de noviembre el Consell publicó un decreto a través del cual de aprobaba el nuevo Patricova e incluía esta zona urbana, entre la Avda Serrà Espadà y Constitución, como zona inundable.

 

Esta normativa obliga al ayuntamiento a impulsar, en el suelo afectado por peligrosidad de inundación, la realización de aquellas actuaciones de reducción del riesgo de inundaciones para reducir las consecuencias negativas de las inundaciones sobre la seguridad de las personas y los bienes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.