Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 13 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Onda inicia las catas arqueológicas en la plaza de la Sinagoga

La actuación se enmarca en el proyecto que fue elegido por los ondenses en la primera edición de los Presupuestos Participativos y se incluye en el plan de actuación que el Ayuntamiento llevará adelante en los próximos años en el centro histórico.

[Img #22917]El Ayuntamiento de Onda inicia mañana las catas arqueológicas en la plaza de la Sinagoga, que suponen que se aproxima el inicio de las obras de remodelación de este espacio.

 

La intervención arqueológica que se realizará viene motivada por la situación de la plaza, que se encuentra en el Centro Histórico Protegido en el actual Plan de Ordenación Urbana. Los informes previos apuntan que es muy posible la aparición de restos de estructuras urbanas correspondientes a la época andalusí. En este sentido, el alcalde de Onda, Ximo Huguet, ha informado que “el objetivo de la intervención que se realizará a partir de mañana y que tiene prevista su ejecución en un plazo de 30 días, es la de documentar estos restos en el subsuelo y la antigua topografía de la plaza, llegando hasta la capa estéril”. Concretamente se realizarán diferentes sondeos distribuidos en todo el espacio. Dos de ellos, de 1,5 por 8 metros, adosados a la trasera de la Iglesia de la Asunción y la Casa Abadía, y un segundo al antiguo conservatorio. Otro sondeo se realizará en la parte central de la plaza, en paralelo a los dos anteriores, de 2 por 16 metros. Tras la eliminación del pavimento de asfalto, la excavación será realizada exclusivamente con métodos manuales y siguiendo en todo momento las directrices de la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad Valenciana (DGPCV). Tal y como ha señalado Huguet, el arqueólogo recogerá los datos técnicos y toda la documentación gráfica necesaria para incorporar al informe que se entregará a la DGPCV.

 

Esperando causar las mínimas molestias posibles y siguiendo las recomendaciones del informe de la Policía Local de Onda a petición del área de Territorio del Ayuntamiento de Onda, se ha comunicado a los vecinos que “se verá afectada la circulación de vehículos para el acceso a la calle Santa Isabel y la calle Portal de Valencia, sin que suponga la prohibición de circular por las mismas”.

 

El alcalde de Onda, Ximo Huguet, ha explicado esta mañana que este proyecto, que fue elegido por los ondenses en la primera edición de los Presupuestos Participativos, se enmarca dentro del plan de actuación que el Ayuntamiento llevará adelante en los próximos años en el centro histórico. “La Plaza de la Sinagoga, un espacio tan emblemático de nuestra población, no podía quedar al margen. Por ello, con esta actuación se pretende no sólo su embellecimiento sino también una mayor seguridad vial para los vecinos y vecinas”, ha afirmado Huguet.

 

El alcalde ha asegurado que una vez se obtenga la aprobación de la Dirección General de Patrimonio se iniciarán estas obras que “dotarán de vida la plaza, convirtiéndola en un espacio para que los vecinos disfruten de la vida en la calle y preparada para realizar espectáculos”. Concretamente, Huguet ha explicado que la obra consiste en la eliminación del pavimento actual con el objetivo de peatonalizar casi la totalidad de la plaza, “salvo la vía que conecta la calle Virgen Ángeles con la del Portal de Valencia, en la cual se mantendrá el paso rodado de vehículos”. Asimismo ha confirmado que el pavimento que se colocará será el mismo que el que se empleó en la plaza San Cristóbal para dotar de uniformidad al centro histórico. “Este pavimento- ha añadido- consiste en pequeños adoquines de piedra vista tomada con mortero”. Por último, ha avanzado que “se pretende constituir un único plano inclinado que absorba todos los desniveles de la plaza”, pero en la zona más alta “se aprovechará el desnivel para construir una pequeña grada que se podría utilizar para la realización de diferentes eventos”.

 

[Img #22916]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.