Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 13:12:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 14 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:
SOCIEDAD

El Ayuntamiento sustituirá los huertos sociales por un proyecto de capacitación agraria

El gobierno socialista aboga por incentivar a los jóvenes y diversificar la economía.

El Ayuntamiento dispone de un aula en Monteblanco,
un terreno de 3.000 m2 y una nave de la cooperativa

 

 

El Ayuntamiento de Onda abandonará los huertos sociales ubicados junto al camino del cementerio y los sustituirá por un proyecto de capacitación agraria que incluirá un aula teórica, una nave y un terreno de 3.000 metros cuadrados.


“Hay que incentivar a los jóvenes desempleados para que vean una posibilidad de empleo en la agricultura”, afirmó el concejal de Territorio, Ángel Badenas, y diversificar una economía centrada en el azulejo. Por este motivo, el Ayuntamiento de Onda pretende que la Generalitat conceda al consistorio un taller de empleo de agricultura ecológica, y en caso de no conseguirlo, desarrollar el proyecto a través de una sociedad laboral.

 

Instalaciones
El ayuntamiento dispone del antiguo colegio Monteblanco para impartir allí las clases teóricas sobre agricultura ecológica y de proximidad y de un terreno municipal de 3.000 m2 cerca del ecoparque para las cuestiones prácticas. A ello se sumaría una nave de la cooperativa de la Caja Rural que se utilizaría como aula externa.

 

Proyecto para 2017
La intención del gobierno socialista es poner en marcha este proyecto durante el próximo ejercicio. De momento, los huertos sociales continuarán operativos hasta el próximo mes de septiembre, poco antes de que el gobierno socialista dé por finiquitado el alquiler del terreno, en octubre.


De todas estas cuestiones se informó en el último Consell Agrari, según comentó el teniente de alcalde de Territorio tras las críticas del PP en las que lamentaba la cancelación del programa de los huertos sociales.

 

 

El PP critica la cancelación de un programa que tenía una vertiente social

 

El PP criticó la cancelación del programa de los huertos sociales que los populares pusieron en marcha durante su mandato y que “aunaba la creación de empleo con la apuesta por el medio ambiente, la formación y la agricultura ecológica”. Además, “este programa tenía una vertiente social”, explicaron los populares.


El Ayuntamiento, a través de un terreno de 7.356,59 metros cuadrados, adjudicaba las distintas parcelas de 150 metros cada una, y que beneficiaba a personas jubiladas, a desempleados y a ONG's del municipio. Los adjudicatarios, a cambio de un precio simbólico de 5 euros al mes, tenían cubierto el pago del agua de riego y el Ayuntamiento se encargaba del mantenimiento de las parcelas que quedaban libres.


Además, “había una formación específica en agricultura ecológica y las ONG usaban las parcelas para formar a personas y, además, se quedaban con la producción agrícola, al igual que el resto de adjudicatarios”, explicaban los populares.

 

 

El PSOE lo justifica por el precio del alquiler, su uso y su incapacidad para crear empleo

El concejal de Territorio justificó la cancelación del programa por el precio del alquiler del terreno (“unos 4.000 euros anuales”), su aprovechamiento (“solo un tercio del mismo”) y su incapacidad para crear empleo “ya que los usuarios lo utilizaban principalmente en su tiempo libre”.
La vertiente solidaria de los huertos sociales, según propuso Badenas, “podrá ser asumida por el proyecto de capacitación agraria, en el propio terreno con la producción agrícola que genere”.

Banco de tierras con fincas abandonadas
Además, el concejal de Territorio también contempla la posibilidad de crear un banco de tierras a partir de fincas abandonadas, que los propietarios cederían al Ayuntamiento a cambio de su mantenimiento, y es que tampoco hay que olvidar una normativa que regula el estado de conservación de estas propiedades.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.