Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 22:38:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 01 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

El Museu del Taulell 'Manolo Safont' repasa 150 años de legado de la fábrica de mosaicos Nolla

La muestra, que se podrá visitar en Onda hasta el 15 de septiembre, pone de manifiesto la relevancia de la fábrica, así como la importancia de su legado

[Img #22470]La historia de la factoría ceramista Nolla se repasa en la exposición "El legado Nolla 1865-2015. 150 años de la fábrica de mosaicos", que se ha inaugurado esta tarde en el Museu del Taulell 'Manolo Safont' y que ha sido producida por el Centro de investigación y difusión de la Cerámica Nolla. La exposición, que difunde su herencia y pone de manifiesto la relevancia de la fábrica, permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre.[Img #22471]

 

Durante el acto inaugural, el alcalde de Onda, Ximo Huguet, ha reconocido que “Nolla fue una empresa importante y pionera en el panorama de la industria cerámica valenciana. Su influencia, directa o indirecta, fue notable en el desarrollo azulejero de nuestra tierra durante los siglos XIX y XX. Por ello, nuestro museo, específico y monográfico sobre azulejos, no podía dejar pasar esta oportunidad de mostrar el enorme legado de aquella empresa productora de mosaicos cerámicos”.[Img #22469]

 

A través de esta exposición se pretende acercar al visitante la complejidad y profundidad del patrimonio Nolla, cuyo mosaico ha sido siempre sinónimo de producto de calidad. La muestra está organizada en tres partes, cada una de ellas corresponde a una faceta fundamental para aprender la complejidad y el valor de este producto cerámico, ancestro del gres porcelánico que, hoy en día, es el máximo símbolo de la industria valenciana. Así, durante la visita, se descubre el origen de la fábrica, la vida que en ella se desarrollaba, las magníficas composiciones que se creaban, así como te adentra en el Palauet Nolla, edificio emblemático de la huerta norte. El recorrido, donde se suceden fotografías, piezas, explicaciones y documentales, da una visión clara y concisa de lo que representó esta cerámica para España. Huguet, consciente de la importancia de esta muestra y de la necesidad de recuperar estos mosaicos, ha agradecido a los comisarios y expertos en la empresa Nolla por “su trabajo y dedicación en la puesta en valor de una parte tan importante de nuestro patrimonio cerámico”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.