Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 22:38:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 31 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Onda aprueba la introducción de cláusulas sociales en los contratos públicos

El equipo de gobierno de Huguet pretende impulsar la igualdad entre mujeres y hombres, favorecer la sostenibilidad medioambiental y garantizar la generación de ocupación como una herramienta de inclusión social.

[Img #22140]El alcalde de Onda, Ximo Huguet, ha anunciado que el Ayuntamiento ha aprobado la introducción de cláusulas sociales en los pliegos de condiciones para los contratos públicos con el fin de “impulsar la igualdad entre mujeres y hombres, favorecer la sostenibilidad medioambiental y garantizar la generación de ocupación como una herramienta de inclusión social”.

 

Así lo ha señalado ayer lunes el alcalde, en una rueda de prensa en la que ha explicado que “estas cláusulas sociales se han elaborado desde el departamento de contratación y forman parte de un documento abierto, que podrá actualizarse conforme avancen también las revisiones jurídicas”. Asimismo, ha destacado que “la inclusión de estas cláusulas permitirá una contratación rigurosa, jurídicamente segura y lo más ágil posible”.

 

Según ha informado Huguet, existen tres modalidades de cláusulas. En primer lugar, sobre criterios de admisión a la hora de admitir propuestas de ofertas del contrato público. En segundo lugar, criterios de valoración por la que se evalúan una serie de preferencias sociales o medioambientales en los pliegos administrativos. Por ejemplo, se valorará la creación de ocupación para personas con dificultad de acceder al mercado laboral, también la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres o la calidad en la ocupación, que se puntuará hasta un máximo del 5% más. En un tercer punto, se incluyen un tipo de criterios que valoran el compromiso de la empresa adjudicataria en el cumplimento del contrato. Por ejemplo, que la empresa que cuente con más de 50 trabajadores en su plantilla, acredite al menos un 2% de personas empleadas con discapacidad igual o superior al 33%. Otro ejemplo incluido se enmarca dentro de la estabilidad laboral. “La empresa se compromete a ejecutar el contrato con un porcentaje de plantilla indefinida que se fijará entre el 40 y el 80%”, ha puntualizado Huguet, quien ha explicado que “en aquellos contratos susceptibles de incorporar en su prestación productos de comercio justo también se ha creado un criterio medioambiental”.

 

El alcalde ha asegurado que “Onda no podía estar al margen de ser una administración socialmente responsable, por lo que desde el Ayuntamiento se ha trabajado para introducir estas cláusulas sociales en los contratos públicos”, cumpliendo así con uno de sus compromisos del programa de gobierno y con uno de los acuerdos de investidura que realizó con Onda Sí Se Puede, Izquierda Unida y Compromís.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.