Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 09:10:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 02 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:

La Mancomunidad Espadán Mijares explica el futuro programa europeo Leader

[Img #21049]La sede de la Mancomunidad Espadán Mijares ha acogido la tarde-noche de este martes una charla para explicar la futura convocatoria del programa europeo Leader, que, en principio, se publicará a finales de marzo, según ha indicado Carles Domingo, del Centro Rural de Información Europea (CRIE).

 

Tras la introducción a cargo del presidente de la Mancomunidad y alcalde de Suera, José Martí García, quien insistió en la importancia de estas ayudas para cohesionar el territorio, Domingo fue desgranando los detalles previstos en la futura convocatoria del Leader.

 

Según ha explicado Domingo, el Leader está dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR), en el cual le corresponden a la Comunitat Valenciana 450 millones de euros de la Unión Europea. Para el Leader se dedican 27 millones de euros, que se tendrían que repartir entre nueve grupos de acción local (GAL), divididos en las tres provincias: dos en Alicante, cuatro en Valencia y tres en Castellón.

 

De los tres de Castellón, los municipios pertenecientes a la Mancomunidad Espadán Mijares estarían encuadrados en el que englobaría a las comarcas del Alto Mijares, l’Alcalatén, Alto palancia y la parte interior de la Plana Baixa, además de la Llosa, ya que pueden beneficiarse del Leader los municipios de menos de 1.500 habitantes o con escasa densidad de población.

 

Para poder optar al Leader es necesario reunir como mínimo al 40% de la población de la zona propuesta. Tienen un papel fundamental las asociaciones, que tendrán el 51% de representación en la junta directiva del cada GAL.

 

El salón de plenos de la Mancomunidad en Tales estaba lleno, con presencia de las alcaldesas de Espadilla, María Teresa Marco Cons, y Fanzara, Ana Pastor Martínez, y los alcaldes de Aín, Javier Sorribes Gil, Argelita, Aitor Balfagón Bartoll, Fuentes de Ayódar, Jordi Lucena Lucas, Ribesalbes, César Pallarés Torres, Tales, Vicente Juan Prades Ramos, Toga, Elías Barberán Guillamón, y Torralba del Pinar, José Navarro Gómez, entre otros representantes políticos y de buen número de asociaciones de la comarca.

 

Además de la organización por parte de la Mancomunidad Espadán Mijares, la charla también contaba con la colaboración de la Societat d’Amics i Amigues de la Serra d’Espadà (SASE).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.