Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 18:11:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 18 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

El Museu del Taulell expondrá un retablo cerámico de 1768

La localidad acogerá hasta el 10 de enero 'La Virgen del Pilar entre San Jaime y San Pascual', considerada uno de los ejemplos más paradigmáticos dedicados a la virgen.

[Img #19533]El Museu del Taulell 'Manolo Safont' de Onda acogerá desde este jueves el retablo cerámico 'La Virgen del Pilar entre San Jaime y San Pascual', fechado en 1768 y considerado uno de los ejemplos religiosos más paradigmáticos dedicados a la Virgen del Pilar.

 

El alcalde de Onda, Ximo Huguet, acompañado por la teniente de alcalde de Promoción Cultural, Encarna Ribes; el alcalde de l'Alcora, Víctor García; y el Presidente de la Fundación Caja Castellón, Juan Manuel Aragonés; inaugurará este jueves esta emblemática obra que estuvo instalada hasta mediados del siglo XX junto a un pozo del patio de la Real Fábrica del Conde de Aranda.

 

El Museu del Taulell exhibirá esta obra que ya ha pasado por importantes museos y que está formada por 18 azulejos de 21x21 cm y una placa central de 63x42 cm aproximadamente, con unas dimensiones totales de 126x84 cm. La placa central muestra, sobre un fondo con el río Ebro y la ciudad de Zaragoza, a la Virgen del Pilar entre nubes y querubines, que tiene a sus pies, arrodillados, al apóstol san Jaime, patrón de España, y a san Pascual Bailón, no sólo aragonés sino también patrono de la fábrica. Las rocallas asimétricas, los entablamentos moldurados de perfil mixtilíneo, los floreros y las perinolas, resueltas con una esplendida policromía, conforman el marco de azulejos que envuelven a la gran placa central.

 

La exposición de este valioso retablo cerámico contribuye a la gran labor que realiza el Museu del Taulell, preocupado por preservar y dignificar la cultura del azulejo. Cabe recordar que, hace tan sólo unas semanas, la Asociación Española de Técnicos Cerámicos entregaba su máxima distinción a la institución museística. La ATC concedió la Insignia de Oro de manera especial por su sensibilidad en la catalogación y preservación etnográfica de la cerámica, con su itinerario didáctico del desarrollo y la innovación industrial.

 

La obra, que permanecerá en el Museu del Taulell hasta el próximo 10 de enero, podrá visitarse de martes a viernes de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas, mientras que los sábados, domingos y festivos estará abierta al público de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.