Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 18:11:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 06 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

El PP reclama seguir mejorando el acceso de la CV-10 a la CV-20 para evitar el peligro de las retenciones en la autovía

Los populares lograron que el Consell invirtiera 230.000 euros para solucionar las retenciones en esta conexión en la pasada legislatura y recuerdan que debe llevarse a cabo las obras de mejora de la segunda fase en el otro vial.

[Img #18693]El Partido Popular de Onda ha reclamado hoy que la Generalitat Valenciana siga avanzando en la solución del apeadero de Betxí, para solucionar las colas de tráfico que se generan en el acceso a Onda. Ya que en horas punta del día se producen peligrosas retenciones de los vehículos que circulan por la CV-10, desde la dirección de Valencia-Betxí, y quieren incorporarse a la CV-20, dirección Onda o Vila-real.

 

El equipo de gobierno popular consiguió en la pasada legislatura solventar el acceso desde Castellón, mejorando mucho el tráfico en la zona, y estaba previsto dar comienzo a las obras de mejora para que se evitaran retenciones en el otro sentido de la circulación, en el que actualmente se producen retenciones.

 

Tal y como explica el edil del PP, Salva Aguilella, “después del gran avance que se consiguió en la pasada legislatura, vamos a reivindicar ante la Generalitat que siga mostrando la sensibilidad que mostró con Onda en el pasado mandato y que aporte el dinero para solucionar este problema de seguridad y se ofrezca una solución definitiva”.

 

La Conselleria de Infraestructuras invirtió 230.000 euros en la legislatura pasada para mejorar el acceso desde la CV-10 a la CV-20 en el enlace conocido como el apeadero de Betxí y que es un nudo de conexiones fundamental para el tráfico de Onda. Gracias a esta aportación, fruto de la reivindicación del anterior equipo de gobierno, se solucionaron la mayor parte de problemas del tráfico, si bien todavía queda una segunda fase.

 

Según la estadística de tráfico de Infraestructuras, el nuevo ramal ha beneficiado a los más de 15.000 vehículos diarios que circulan por ese tramo, de los cuales un 5% son vehículos pesados. Una cifra que aumentará en un futuro próximo, con el incremento de la industria en la zona, ya que se en el pasado mandato se instaló un almacén logístico de papel y también una nueva actividad de procesado hortofrutícola que conlleva el tratamiento de unas 80.000 toneladas al año. Con esa actuación, se consiguió solucionar la parte más grave del problema y, sobre todo, mejorar la seguridad ya que en este tramo se habían acumulado varios accidentes.

 

Hoy por hoy, se siguen produciendo retenciones en determinados momentos del día en la otra dirección, lo que genera problemas de seguridad al implicar retenciones y camiones y vehículos parados que ocupan un carril de la autovía.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.