Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 09:10:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 11 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

La Diputación estudia ya la forma jurídica administrativa adecuada para crear el Servicio Provincial de Prevención de Mosquitos

En menos de 24 horas tras la reunión con los pueblos, la institución moviliza recursos técnicos para agilizar su respuesta.

La Diputación de Castellón no ha dejado pasar ni veinticuatro horas de la reunión mantenida ayer con los municipios más afectados por la plaga de mosquitos para movilizar sus recursos técnicos y jurídicos para que encuentren la fórmula administrativa más adecuada a la hora de crear el Servicio Provincial de Prevención de Mosquitos. De ese modo, el diputado de Sostenibilidad, Mario García, ha reunido a primera hora de la mañana a los técnicos provinciales que ya trabajan en articular cómo debe materializarse ese servicio.

 

Una prueba de que la Diputación ha dado un paso al frente es que no hemos dejado pasar ni veinticuatro horas después de la reunión de ayer con los municipios para coordinar las acciones que se tienen que llevar adelante para poner en marcha este Servicio Provincial de Prevención de Plagas y Mosquitos. Lo primero que necesitamos es que cada ayuntamiento nos remita cuanto antes el cuestionario que les hemos pasado con toda la información que permita hacer la foto fija de en qué situación se encuentra cada pueblo respecto a la plaga de mosquitos para poder recoger todas esas inquietuds y necesidades”, ha indicado García.

 

Así, ha explicado que “estamos analizando la forma jurídica administrativa más adecuada para poder articular todas las iniciativas que nos lleguen desde los pueblos para poder avanzar en contenidos en la próxima reunión que realicemos con los pueblos a finales del próximo mes de octubre”.


Tres líneas de ayudas para solucionar el problema

Cabe recordar que con este ámbito competencial, la Diputación de Castellón ha emitido en 2015 dos capítulos de subvenciones para ayudar a los ayuntamientos a afrontar el problema de las plagas: una primera, de 50.000 euros para la realización de campañas de desratización, desinfección y desinsectación en edificios municipales y alcantarillado, a la que se acogieron 73 municipios; y una segunda convocatoria abierta a todos los ayuntamientos para la realización, con carácter de urgencia, sobre poblaciones de plagas de mosquitos y moscas, vectores de enfermedades, por importe de 150.000 euros, con cuyos sobrantes se emitirá una nueva convocatoria en los próximos días, ya aprobada en Junta de Gobierno hace dos semanas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.