Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 18:48:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 31 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:
ENTREVISTA | SUSCRIPTORES

Néstor Olucha, campanero

De existir una licenciatura en Ciencias de la Campana, este joven lo tendría más que claro y fijo que sacaba todo matrículas, pero de momento se conforma con estudiar la carrera de Historia, en Valencia. A su vez, compagina su afición por este instrumento de percusión que antaño servía como lenguaje en la mayoría de los pueblos españoles, un idioma, el de la campana, que poco a poco se ha ido perdiendo y que solo unos pocos grupos de personas intentan recuperar, entre ellos, la Asociación Cultural Mestres Campaners, de Valencia, a la que pertenece este ondense de 19 años.

[Img #17665]

 

Reconocerás que no tienes un hobby muy usual, que digamos. ¿Cómo te aficionaste al “mundillo campanero”?
Ya desde muy niño, en Torrechiva, siempre me llamaban mucho la atenc

Por favor, inicia sesión, regístrate o suscríbete para ver este contenido completo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.