Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 19:50:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 10 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:

Los municipios que integran el Pacto por el Empleo deciden por consenso que Onda ostente la presidencia

El alcalde de Onda, Ximo Huguet, presidirá el Pacto Territorial por el Empleo de la cerámica y el alcalde de Vila-real, José Benlloch, será el vicepresidente.

[Img #17290]El consorcio gestor del Pacto Territorial por el Empleo de la Cerámica se ha reunido esta mañana en Onda para la constitución del Consejo Rector y elección de la presidencia y vicepresidencia del organismo con las nuevas corporaciones surgidas de las pasadas elecciones municipales. La mayoría de los municipios cerámicos que integran el Pacto han elegido al alcalde de Onda, Ximo Huguet, como nuevo presidente, y a José Benlloch, alcalde de Vila-real, como vicepresidente, para seguir trabajando por el empleo en el área de los municipios cerámicos.

 

Los miembros del Pacto han decidido por consenso que el alcalde de la localidad de Onda continúe ostentando la presidencia con el objetivo de “adaptar este consejo a los nuevos tiempos que se abren después del cambio de gobierno en la Generalitat Valenciana”. En este sentido, Huguet ha  mostrado su satisfacción por el nombramiento y ha señalado que “necesitamos ver qué postura tiene el gobierno valenciano que es, junto al Estado, el que tiene las competencias directas en empleo”.

 

Por su parte, Vila-real, “que ostentaba la presidencia hace cuatro años y que se le arrebató  por cuestiones políticas”, según ha señalado el alcalde José Benlloch, ha asumido la vicepresidencia.

 

Por último, el alcalde de Onda ha destacado que desde la presidencia trabajará junto al resto de poblaciones “no sólo por mantener el papel que ha tenido el Pacto en los últimos años, sino por conseguir que se impliquen otras administraciones, como la Diputación y la Generalitat”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.