Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 09:10:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 09 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:

Fanzara es una de las ocho poblaciones que acogerá la III edición del 'Dolç Festival'

El próximo 19 de julio la música tradicional de la dolçaina y el tabal tiene una cita en esta población.

[Img #17274]Un año más la Diputación de Castellón, en colaboración con la Federació Valenciana de Dolçainers i Tabaleters, acerca la música tradicional de la dolçaina y el tabal a las comarcas de la provincia a través de la III edición del 'Dolç Festival'. La iniciativa, que tiene por objeto fomentar la música tradicional, llegará a todas las comarcas de la provincia del 19 de julio al 1 de septiembre, con actuaciones en ocho municipios.


 

El diputado de Cultura, Vicent Sales, ha subrayado que "esta iniciativa trata de recuperar y poner en valor unos instrumentos y una cultura popular que forma parte de nuestra historia y debido al despoblamiento de nuestros pueblos corre peligro de perderse".


 

Las localidades que acogerán los diferentes festivales son Xert (Baix Maestrat), el sábado 18 de julio; Benassal (l'Alt Maestrat) y Fanzara (Alto Mijarew) el domingo 19 de julio; Vistabella (l’Alcalatén) el sábado 1 de agosto; Altura (Alto Palancia), el domingo 2 de agosto; Alfondeguilla (Plana Baixa), el jueves 13 de agosto; Serra d’En Galcerán (Plana Alta), el domingo 30 de agosto; y cerrará el ciclo Zorita del Maestrat (Els Ports), el 1 de septiembre.


 

Las agrupaciones que llevarán la música a estos municipios son la Colla de dolçainers i tabaleters de Castelló, “Xarançaina”, “Els Tadivàris Band”,  “Xaloc”, “El Soroll” y “El Senill” de Torreblanca.

 

Por su parte, el director del ‘Dolç Festival’, Juanjo Trilles, ha explicado que "la dolçaina y el tabal representan la cultura popular más enraizada a nuestra tierra"

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.