Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 09:10:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 24 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

El ondense Toni Vida, uno de los seis finalistas de Cortometrando

Cortometrando se consolida como una plataforma internacional de difusión turística para los municipios y cineastas participantes

[Img #17073]La Diputación de Castellón ha anunciado hoy los seis proyectos finalistas del III Festival Provincial de Cortometrajes de Castellón, Cortometrando, que comenzarán sus rodajes en los municipios de la provincia el próximo mes de julio. Con ello, continúa esta iniciativa con la que la Diputación Provincial impulsa la actividad y el talento de los cineastas castellonenses al tiempo que utiliza sus trabajos como plataforma de difusión turística de los distintos municipios donde se desarrollan las historias de los cortos.

 

Los proyectos elegidos por el jurado conformado por profesionales de la producción audiovisual de la provincia son los siguientes: 'Historia de un tenista', del segorbino Sergio Serrano que rodará en Eslida; 'Alma', del benicense Raúl Sánchez, que rodará en Villahermosa del Río; 'Profundidad', del vila-realense David Serrano, que se rodará en Villores; 'No te busqué', del ondense Toni Vida, que se rodará en Cinctorres; 'Flores', del castellonense Héctor Martín, que se llevará a cabo en Ribesalbes; y 'Entregados', del castellonense Fernando Gregori que se desarrollará en Montanejos.

 

El género predominante en la actual edición va a ser el dramático, ya que únicamente un director ha escogido la comedia para desarrollar el relato que cuenta esta pieza audiovisual.

 

Difusión turística internacional

A través de los distintos trabajos culminados en las dos ediciones anteriores, Cortometrando se está consolidando como una importante plataforma de creación audiovisual ayudando a los cineastas castellonenses a producir sus piezas que después de están difundiendo a nivel nacional e internacional. Así, los 13 cortometrajes resultantes de esas dos primeras ediciones del festival ya acumulan un exitoso recorrido con la participación en cerca de un centenar de festivales.

 

En ese sentido, destaca el caso del corto ‘Miniaturas’, del nulense Vicente Bonet, rodado en 2013 en Vilafamés. Lleva más de 70 festivales y suma 12 premios. Otros ejemplos son ‘Melodrama’, también rodado en la primera edición de Cortometrando, con su proyección en varios países. De la última edición destaca el excepcional trabajo de distribución del equipo de ‘El Tren’, de Sergio Serrano. En tan poco tiempo ya ha viajado a lugares tan distantes como India, Alemania, Italia e Inglaterra. ‘María, la de la caja de zapatos’, del ondense Salva Isert, ya ha sido proyectada también en varios festivales en el ámbito nacional.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.