Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 10:55:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 05 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

La nueva Escuela de Formación de personas adultas abrirá sus puertas el próximo curso

Una inversión de 1,8 millones de euros ha permitido construir un nuevo centro educativo en el centro histórico de Onda, que ha conservado y puesto en valor todos los elementos patrimoniales y las piezas históricas halladas en las excavaciones previas y también se han colocado piezas cerámicas antiguas en los balcones del inmueble.

[Img #16727]Las obras del Centro de Formación de personas adultas encara la recta final de unas complicadas obras y abrirá sus puertas en 2015. Una inversión de 1,8 millones de euros, coofinanciada por el Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana, van a permitir que el antiguo Conservatorio de la plaza San Cristóbal se convierta en un moderno Centro de Formación, en pleno casco histórico de la ciudad. Las obras, que están en su última fase, estarán concluidas durante este verano y suponen la puesta en marcha de un edificio destinado a la formación de adultos y un punto de referencia y dinamización en el centro del municipio.

 

El alcalde de Onda, Salva Aguilella, ha visitado hoy el estado de las obras y ha señalado que “además de ser una importante inversión, supone la puesta en valor del edificio cuyo fin último será prestar servicio educativo a todos los ondenses, y que además atesora y ha puesto en valor todos los elementos patrimoniales y piezas históricas que se encontraban ocultas”.

 

Este proyecto, que se ha prolongado durante toda esta legislatura, ha permitido la recuperación y conservación de todos los restos arqueológicos hallados en las excavaciones arqueológicas y que pertenecen a una casa andalusí datada en el siglo XIII. El patio islámico ocupaba aproximadamente el mismo espacio que el patio del edifico del conservatorio. En el espacio oeste se descubrieron los restos de un muro de tapia de tierra (con un alzado de unos cuatro metros) que, presumiblemente, formó parte de la vivienda andalusí y que ha sido protegido. Estos elementos se han integrado en el nuevo proyecto para que puedan ser visibles como los muros de la entrada del edificio o visitables como los restos de la casa andalusí.

 

Además, todos los balcones del edificio cuentan piezas de 'sotabalcons' del Museo del Taulell, que son una exposición al aire libre de la cerámica ondense. Este edificio ha permitido recuperar piezas cerámicas que se están colocando en los 15 balcones del inmueble y que son un ejemplo del esplendor y el pasado artesanal del sector cerámico de la ciudad.

 

Tal y como señala el primer edil “en total se trata de  256 piezas restauradas y que estaban almacenadas y que ahora se resalzan el edificio y podrán ser admirados por todos los ondenses y visitantes”.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.