Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 13:59:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 30 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:

Más de 570 ondenses han realizado 50.000 horas de contraprestaciones sociales

Este plan ha mejorado la integración social, ya que a cambio de las ayudas sociales, los usuarios han realizado alguna acción de colaboración social en beneficio de todos los ondenses.

[Img #16584]Desde su puesta en marcha, con este pionero y novedoso modelo de ayudas sociales un total de 82 Ayuntamientos de toda España han adaptado el programa en sus respectivas ciudades. Consistorios gobernados por todos los signos políticos y que han adaptado este modelo a sus municipios.

 

El alcalde de Onda, Salva Aguilella, explica que “con este programa todos salimos ganando, se dignifican las ayudas y tenemos una sociedad más cohesionada. Los vecinos hacemos un esfuerzo con nuestros impuestos para ayudar a quienes más lo necesitan y, a cambio, los ondenses que las reciben realizan acciones a favor de la comunidad”.  Además “ha servido para aumentar el voluntariado en la ciudad, ya que hay muchos vecinos que una vez han descubierto la colaboración con la sociedad quieren seguir ayudando a los demás de forma voluntaria”.

 

Para poder recibir las ayudas se debe estar empadronado en Onda al menos los tres últimos años, estar en situación de búsqueda activa de empleo,  no superar un máximo de ingresos anuales y, por supuesto, realizar las contraprestaciones. En concreto, por cada 20 euros de ayuda social, los beneficiarios han realizado una hora de colaboración social. A su vez, el sentirse útiles a la sociedad les permite mejorar las posibilidades de encontrar un trabajo.

       

Toda la sociedad de Onda gana

El alcalde señala que “se ha adaptado cada colaboración a las capacidades de cada persona y estamos muy muy satisfechos con los resultados, ya que no hemos recibido ni una sola queja ni de los colaboradores ni de las personas responsables de los servicios en los que desempeñan estas labores a favor de la comunidad”.

 

Este programa nació en 2012 y ha permitido que se realicen más de 50.000 horas de contraprestaciones sociales. Nunca son trabajos y están asimilados a acciones solidarias realizadas por el voluntariado, tales como vigilancia de parajes naturales, el control de deficiencias en parques y jardines de la ciudad, servicio de biblioteca del Programa de libros a Casa, acompañamiento al médico o a domicilio a personas mayores  y paseos, la colaboración con el Centro de Día municipal para personas dependientes, el control de vertederos ilegales en el término, etc…

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.