Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 11:28:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 28 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:
Su objetivo es para captar inversores y generar empleo

El Ayuntamiento activa una plataforma que promociona a nivel internacional las naves industriales

Esta herramienta de promoción ya está activa. Onda es la primer ciudad de España que la pone en marcha en colaboración con la Cámara de Comercio y la Coordinadora Española de Polígonos Industriales. En la plataforma se podrán encontrar las naves vacías con todas las características y realizar visitas en 3D y conocer los datos catastrales, así como los dotaciones y servicios de cada polígono.

[Img #16146]

 

El Ayuntamiento de Onda ya ha activado la nueva plataforma que promociona a nivel internacional las naves industriales para captar nuevos inversores y generar empleo. La nueva herramienta nace de la colaboración con la Cámara de Comercio de Castellón y la ha desarrollado la CEPE (Coordinadora Española de Polígonos Industriales) y ya incluye la oferta de suelo ondense de diez polígonos industriales.

 

El alcalde de Onda, Salva Aguilella, ha destacado que esta plataforma “surge de la necesidad de ofrecer un valor añadido al suelo industrial de la ciudad, un hecho que lo diferencia y le permita competir”.

 

La nueva plataforma http://castellon-onda.poligonosempresariales.es/ (que también se puede acceder desde la web www.onda.es) supone un gran avance ya que cuenta con un buscador de naves que en la actualidad están vacías y con todos los detalles, desde la ficha catastral, a metros, precio y ubicación. El portal cuenta con información sobre las dotaciones y servicios de cada polígono y el valor añadido de su ubicación.

 

El alcalde explica que “en el caso de Onda no sólo tenemos el beneficio de que los polígonos cuentan con servicios, sino que se accede a todos a través de una autovía y en cinco minutos desde cualquier punto se enlaza con la Autovía del Mediterráneo y es muy rápido el acceso al Puerto y al ferrocarril”. Onda se ubica de forma privilegiada en el eje central y en el trazado del Corredor Mediterráneo.

 

En esta plataforma, además, se podrán realizar una visita virtual en 3 dimensiones a cada una de las naves desde cualquier lugar del mundo de forma sencilla y cómoda. Además, esta herramienta también incluye la información de las empresas que ya hay en los polígonos como valor añadido y, tal y como ha recordado el alcalde “es completamente gratuita para los propietarios, que tan sólo deben ponerse en contacto con el Ayuntamiento o con la Cámara para que, dando su consentimiento, aparezcan los datos”, si bien el Ayuntamiento ya lleva varios meses recopilando la información. Asimismo, el alcalde ha señalado que “esta herramienta está viva puesto que cada día aparecerán datos actualizados de las ofertas que se incluyen”.

 

Alejandro Saez, Presidente de CEPE, ha dado la enhorabuena al Ayuntamiento de Onda al ser “un ejemplo de apoyo espectacular al tejido empresarial y a generar oportunidades de empleo y de soporte a los empresarios” tanto con esta herramienta como con incentivos fiscales. Por su parte, el representante de la Cámara de Comercio de Castellón, Javier Andrés, ha destacado que “la apuesta del Ayuntamiento de Onda por esta medida pionera implica un valor añadido a la hora de que Onda compita con el resto de polígonos industriales de España”.

 

Ventajas fiscales por ubicarse en Onda

Asimismo, el equipo de gobierno ha impulsado beneficios fiscales que alcanzan hasta el 50% de bonificación en el IAE por la contratación de personal desempleado, por el uso de energías limpias como la cogeneración o por tener la actividad industrial ubicada a siete kilómetro del casco urbano. Además Onda forma parte del Mapa de Áreas Industriales Estratégicas de la Comunitat por lo que ofrece bonificaciones del 50% en el ICIO a las empresas que se instalen.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.