Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 09:10:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 20 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

La capilla de Sant Josep ha abierto sus puertas una vez restaurada

La participación de los vecinos, la Iglesia de la Asunción y el Ayuntamiento han conseguido que la capilla recupere su estado original y se han subsanado los problemas de humedades.

[Img #15760]Ayer se inauguró la capilla de Sant Josep, ubicada en la plaza del Raval una vez finalizados los trabajos de restauración que han permitido que recupere el esplendor perdido gracias a un minucioso trabajo llevado a cabo por parte de un taller experto en restauración.

 

Los devastadores efectos del fuego por un incendio durante la Guerra Civil, la humedad y la mano del hombre habían generado problemas y daños tanto en el cuerpo central de la capilla como en el presbiterio de su cubierta y en los elementos ornamentales. Con estos trabajos de restauración, un admirable ejemplo del arte barroco ornamental de la Comunitat Valenciana vuelve hoy a estar a disposición de todos para ser admirado y visitado.

 

Para ello se han reparado primero los problemas estructurales con el material adecuado, se han realizado catas para conocer los volúmenes y la policromía originales y luego se ha dado comienzo a una limpieza minuciosa de las piezas. Tanto la madera, como los mármoles, las hornacinas y las piezas decorativas han sido restauradas.

 

Asimismo, también se ha estrenado la restauración de las campanas de la capilla gracias a la participación de la agrupación Mestres Campaners de Valencia y, aprovechando la ocasión, los vecinos han podido descubrir varios objetos restaurados.[Img #15759]

 

El presupuesto total de las obras ha sido de 36.000 euros gracias sobre todo la aportación de los vecinos y entidades locales, y también del propio Ayuntamiento de Onda, a través del convenio firmado con la Iglesia de la Asunción (propietaria del edificio) y con el que a cambio de inversiones destinadas a la restauración de patrimonio histórico-artístico, se crearán rutas guiadas por estos edificios para ondenses y visitantes.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

  • Gran noticia

    Gran noticia | Lunes, 23 de Marzo de 2015 a las 14:52:51 horas

    Me parece una gran noticia que se haya recuperado la capilla de San José, por cierto, ha quedado preciosa. Otro valor a añadir a nuestro rico patrimonio.

    Accede para responder

  • Marcos Davila

    Marcos Davila | Lunes, 23 de Marzo de 2015 a las 11:52:08 horas

    La restauración de la capilla ha sido fruto de la aportación de los feligreses, entidades locales y los vecinos de Onda. El ayuntamiento lo único que aporta es una cantidad mínima para ayuda con el mantenimiento de los edificios históricos a cambio de que las iglesias del pueblo estén abiertas para poder ser visitadas por los turistas, de eso modo se aumenta la oferta y beneficia al sector turístico, posibilitando un aumento de demanda de empleo para restauración. Creo que con esa decisión ganamos todos, los del pueblo y los visitantes. Me gusta esta iniciativa.

    Accede para responder

  • Marx

    Marx | Lunes, 23 de Marzo de 2015 a las 10:18:37 horas

    Y gracias al dinero mal invertido hay muchos que no llegan a fin de mes. Así de sencillo. Es que hay que salir a la calle y escuchar. Así de sencillo

    Accede para responder

  • albañil

    albañil | Domingo, 22 de Marzo de 2015 a las 16:40:45 horas

    Pues gracias a esas reformas hay gente q trabaja y gana para comer. Además es patrimonio local el edificio.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Viernes, 20 de Marzo de 2015 a las 20:54:40 horas

    No sé qué me parece que con dinero público se paguen reformas como esta, que opino que deberían sufragar los feligreses y seguidores de la religión cristiana. Máxime con la que está cayendo. ¿Cuántas familias hubiesen comido con ese dinero que el Ayuntamiento de Salvador Aguilella ha destinado a la reforma de la capilla?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.