Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 18:11:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 12 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

El equipo de gobierno firma dos convenios con Riu Sec y la Fundación Amigó

El Ayuntamiento de Onda refuerza la prevención de las drogodependencias y las conductas adictivas gracias a la forma de dos convenios con la asociación Riu Sec y la Fundación Amigó.

[Img #15378]La Asociación Riu Sec cuenta con un equipo terapéutico conformado por médicos, psicólogos y trabajadores sociales y la Fundació Amigó con un amplia red de centros y profesionales mientras que la Fundación Amigó se centra en la prevención y el apoyo para abandonar conductas adictivas. Entre los dos convenios el gasto supera los 54.000 euros.[Img #15379]

 

Onda dispone de un programa de prevención de las conductas adictivas basado en fomentar la autoestima y proporcionar información adecuada, lo que facilita las conductas de rechazo, a la vez que impulsa valores incompatibles con el abuso de drogas y favorece estilos de vida saludables. Y para desarrollarlo dispone del Consell de la Drogodependencia municipal “que implica a todos los colectivos de Onda: desde profesionales, padres a docentes, alumnos o asociaciones”.

 

Campañas educativas en los distintos centros educativos

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Onda dispone de programas específicos de prevención y concienciación que se lleva a cabo a lo largo de todo el año como, por ejemplo, una campaña que se realiza en los institutos de Onda, enfocada a los alumnos adolescentes, ya que se encuentran en una etapa más vulnerable y que cuenta con la colaboración de Controla Club.

 

De hecho, estas campañas se dirigen a los padres, docentes y alumnos y se intensifican en momentos puntuales como la llegada de la Fira, por ejemplo. Este año, además, los jóvenes están participando en la creación de un anuncio publicitario para concienciar sobre el consumo de alcohol entre los adolescentes. A través de varias etapas, los estudiantes realizan un guion y en marzo se seleccionarán seis finalistas que rodarán los anuncios que se emitirán en distintos espacios informativos.

 

La edil de Atención Social recuerda que “también otros colectivos como la asociación Castellón Contra el Cáncer en Onda organiza por ejemplo concursos de relatos para prevenir y luchar contra el tabaquismo” con lo que “la prevención se mantiene activa los 12 meses del año entre toda la población de Onda”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.