Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 09:10:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 11 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

La Consellería sella el vertedero de residuos urbanos que se utilizaba hace 20 años

La obra, con una inversión superior a los 860.000 euros, ha sido realizada por la Conselleria de Medio Ambiente, cofinanciada con Fondos Feder.

[Img #15347]

 

El Ayuntamiento de Onda, en colaboración con la Generalitat Valenciana, ha conseguido solucionar el problema medioambiental del vertido de lixiviados del vertedero de residuos urbanos que se utilizaba hace 20 años con una inversión superior a los 860.000 euros.

 

El alcalde de Onda, Salva Aguilella, ha visitado el final de las obras junto a la consellera de Infraestructuras y Medio Ambiente, Isabel Bonig. El primer edil ha agradecido “la sensibilidad especial de la consellera ya que es una de las primeras peticiones que hicimos al asumir la responsabilidad de gobernar en 2011 y supone poner fin a un problema de vertidos peligrosos al territorio ondense”.

 

Este antiguo vertedero que había en Onda causó varias denuncias de la CHJ antes del 2011 por vertidos de lixiviados. Una solución definitiva a un problema ambiental y que ha supuesto un gasto a la administración local de 400.000 euros desde 2011, ya que en junio de 2011 se firmó un contrato para recoger diariamente los vertidos que se producían de forma sistemática desde los años 90.

 

La empresa Ferrovial y la empresa ondense Movimientos Áridos Mijares han actuado sobre una superficie de 30.000 metros cuadrados y además ha recuperado paisajísticamente esta zona, impermeabilizándola para evitar las filtraciones de agua de lluvia y consiguiendo una solución eficaz y segura para este problema ambiental. La actuación se ha realizado tanto en un talud como en una bajante que existe, que era el principal punto de conflicto y por poner un ejemplo se ha reforestado la zona con 32.508 plantas.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

  • vicente olucha

    vicente olucha | Sábado, 14 de Febrero de 2015 a las 11:42:10 horas

    Podrian sellar tambien la chapuza que estan haciendo en la rotonda del apeadero ,que manera de reirse de los subditos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.