Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 18:11:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 06 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

La Confederación Hidrográfica del Jucar autoriza la navegación en el Sitjar

Desde 2012, el alcalde de Onda está proponiendo a la Confederación Hidrográfica del Júcar que levantase la prohibición y que la condicionara a medidas preventivas que evitaran la propagación del mejillón cebra.

[Img #15321]Desde 2005 se prohibió que fuera navegable por la presencia de esta plaga pero, desde que el equipo de gobierno popular asumiera la responsabilidad de gobernar han sido varias las reuniones de trabajo llevadas a cabo, así como varios los informes y trabajos técnicos presentados que demuestran que es compatible el uso del Sitjar y a la vez evitar que se propague el mejillón cebra.  

 

El alcalde de Onda, Salva Aguilella, ha mostrado su satisfacción ya que “hay empresas ondenses que se dedican al turismo de aventura y recreativo, que desde 2012 están solicitando al Ayuntamiento que les ayudemos para realizar actividades en el embalse”. Un hecho que “revitalizará social y económicamente esta zona zona y que a muy corto plazo permitirá la creación de trabajos en una actividad ligada al deporte y al turismo de naturaleza”.

       

El Ayuntamiento solicita autorización para un embarcadero

El primer edil en la reunión mantenida con la presidenta de la CHJ, María Ángeles Ureña, ha solicitado la autorización para construir un embarcadero en el embalse, una zona para facilitar la desinfección de las barcas, piraguas o material de navegación.

 

En cuanto a la construcción del embarcadero, el alcalde señala que “evidentemente nos atendremos a todos los condicionantes que marque la CHJ como administración competente, pero pensamos que es una cuestión prioritaria para poner en valor el gran potencial que tiene el embalse del Sitjar y su entorno”.

 

La CHJ, por su parte, para evitar que la plaga del mejillón cebra se propague hará que las empresas o particulares que quieran navegar cuenten de forma previa con una declaración responsable para que las barcas no salgan de la zona delimitada. Además, las embarcaciones deberán estar identificadas con una matrícula pintada en ambos lados y deberán cumplir protocolos de limpieza.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

  • Manolito

    Manolito | Miércoles, 18 de Febrero de 2015 a las 18:26:33 horas

    ¡¡¡Qué jodienda que haya tenido que ser un alcalde del PP quien haya podido desbloquear la situación y que el alcalde socialista no haya tenido narices en conseguirlo durante en 5 años!! Eso es lo que le fastidia a unos cuantos...

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Lunes, 16 de Febrero de 2015 a las 22:32:05 horas

    Por fin se ha jubilado el Sr que se oponía a la navegación y sale el Alcalde mentiroso y dice "que ha conseguido que sea navegable" no tiene cara este tipo

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.